Calendario Electoral 2025 establece los plazos clave del proceso que culminará con los comicios del 17 de agosto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene hasta el 30 de mayo para resolver la habilitación definitiva de las candidaturas que participarán en las elecciones generales del 17 de agosto, según lo establece el Calendario Electoral 2025 aprobado por el organismo.
Esta decisión corresponde a la actividad 30 del cronograma electoral y se fundamenta en el artículo 105 de la Ley del Régimen Electoral.
El proceso de verificación, a cargo del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), evaluará el cumplimiento de requisitos y causales de inelegibilidad establecidos en la Constitución y las leyes para todos los aspirantes a cargos de gobierno y representación política.
«El viernes 30 de mayo se presentará el informe final de revisión de candidaturas por parte de la Secretaría de Cámara del TSE», detalla el calendario oficial.
Fechas claves del proceso electoral:
• 3 de abril: Inicio oficial del proceso con la aprobación de la Convocatoria a Elecciones
• Hasta 18 de abril: Plazo para que organizaciones políticas confirmen su participación y soliciten registro de alianzas
• 19 de abril al 7 de mayo: Empadronamiento biométrico masivo para nuevos votantes y cambios de domicilio
• 9 al 19 de mayo: Presentación de programas de gobierno e inscripción formal de candidaturas
• 6 de junio: Publicación oficial de la lista de candidaturas habilitadas en el portal web del OEP
• 19 de mayo al 13 de agosto: Período oficial para campañas electorales
• 14 al 16 de agosto: Silencio electoral
• 17 de agosto: Jornada de votación para elegir presidente, vicepresidente, senadores, diputados y representantes supraestatales
Las organizaciones políticas deben presentar al TSE, como primer requisito, su balance patrimonial y estados financieros con corte al 3 de abril. Posteriormente, entre el 9 y 19 de mayo, deberán formalizar la inscripción de sus candidaturas acompañadas de toda la documentación requerida.
El TSE ha destacado que para el empadronamiento de nuevos votantes se desplegarán brigadas móviles en todo el territorio nacional, aunque desde ya los ciudadanos pueden realizar este trámite en las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí) en los nueve departamentos.
Cargos en disputa:
Los bolivianos elegirán este 17 de agosto al Presidente y vicepresidente del Estado, a 36 senadores, 130 diputados y 9 representantes supraestatales.
El calendario electoral establece que una vez publicadas las candidaturas habilitadas el 6 de junio, comenzará un intenso período de campaña política que se extenderá por casi tres meses, hasta el inicio del silencio electoral previo a la votación.