RESCATAN UNA CRÍA DE PUMA CONCOLOR EN EL BENI

Ene 3, 2025

El león americano, conocido científicamente como Puma concolor, es uno de los felinos más grandes de América.

Después de cuatro días de seguimiento, un operativo interinstitucional permitió el exitoso rescate de una cría de león americano (Puma concolor) en la comunidad de San Andrés, a 37 kilómetros de la ciudad de Trinidad.

La acción conjunta involucró a la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (POFOMA), el municipio de San Andrés, el municipio de Trinidad y la Gobernación del Beni.

El Comando Departamental de Policía del Beni, a través de POFOMA, junto al doctor Marco Antonio Gréminger lideraron las labores de rescate para garantizar la seguridad del animal, que ahora se encuentra en la Clínica Veterinaria Justiniano, donde recibe atención especializada.

Según reportes, la cría será sometida a un proceso de rehabilitación y cuarentena antes de ser reintroducida en su hábitat natural.

El puma concolor: el majestuoso león americano

El león americano, conocido científicamente como Puma concolor, es uno de los felinos más grandes de América.

Su distribución abarca desde Canadá hasta el sur de Argentina, adaptándose a una variedad de ecosistemas como montañas, bosques, selvas y zonas áridas.

Este animal desempeña un papel fundamental en el equilibrio ecológico al regular las poblaciones de herbívoros en su hábitat.

Con un tamaño que puede alcanzar hasta 2.4 metros de longitud (incluyendo la cola) y un peso que varía entre 25 y 100 kilogramos, el puma es ágil, solitario y territorial.

Su nombre «concolor» alude al color uniforme de su pelaje, que varía del beige al rojizo. A pesar de su adaptabilidad, enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat, caza furtiva y conflictos con humanos, especialmente en regiones donde su presencia coincide con zonas urbanizadas o agrícolas.

Esfuerzos interinstitucionales por la fauna silvestre

El rescate fue calificado como un ejemplo del compromiso institucional para proteger la biodiversidad boliviana.

“Este operativo refleja la dedicación y profesionalismo de nuestras unidades en la conservación de especies silvestres, promoviendo el respeto y cuidado hacia la fauna de nuestro país”, expresó un representante de POFOMA.

La Gobernación del Beni y las autoridades locales destacaron la importancia de la colaboración interinstitucional para responder de manera eficaz ante situaciones que amenazan la vida de animales silvestres.

Además, se subrayó la necesidad de sensibilizar a la población sobre la convivencia responsable con la fauna.

Próximos pasos para la cría rescatada

El ejemplar rescatado se encuentra bajo observación veterinaria y será evaluado para determinar su capacidad de reintegrarse a la vida silvestre.

Su proceso de rehabilitación incluirá monitoreos para garantizar su supervivencia en su entorno natural.

Este rescate es un recordatorio de la riqueza de la biodiversidad boliviana y de la responsabilidad colectiva de protegerla.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a reportar avistamientos o situaciones de riesgo para la fauna silvestre a las entidades correspondientes, contribuyendo a la preservación de las especies que forman parte del patrimonio natural del país.