el mandatario destacó el compromiso del Gobierno nacional con la educación, reflejado en inversiones destinadas a la construcción de infraestructuras modernas para mejorar la calidad de formación de niños y adolescentes
En un acto oficial realizado este lunes, el presidente Luis Arce dio inicio a la gestión escolar 2025 en la unidad educativa «26 de Febrero», ubicada en el municipio de Tiquipaya, Cochabamba.
Durante el evento, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno nacional con la educación, reflejado en inversiones destinadas a la construcción de infraestructuras modernas para mejorar la calidad de formación de niños y adolescentes en el país.
Arce entregó la nueva infraestructura del colegio «26 de Febrero» y anunció la inauguración de edificaciones en otras unidades educativas, entre ellas «Vinto» en el municipio del mismo nombre, «Carlos Villegas Quiroga» e «Inti Muju» en Sacaba, así como «Teresa Hinojoza Caprirolo» y «Buenas Nuevas» en la ciudad de Cochabamba. Además, aseguró que obras similares se están ejecutando en todo el territorio nacional.
«Somos el Gobierno que está construyendo este tipo de infraestructuras, como la que hoy entregamos aquí en Tiquipaya. Estas nuevas unidades educativas mejoran la calidad de enseñanza para nuestros niños y niñas», afirmó el jefe de Estado durante su discurso.
La inauguración de la unidad educativa «26 de Febrero» demandó una inversión de más de Bs 6 millones y cuenta con laboratorios equipados de Física, Biología, Química y Geografía.
Arce resaltó la importancia de contar con infraestructuras de calidad para la educación de los jóvenes bolivianos.
«Cuántos de nosotros hubiésemos querido pasar clases en unidades educativas como estas, con laboratorios bien equipados que incentiven el compromiso con el estudio. Eso es lo que estamos construyendo para nuestros hijos: instituciones educativas de calidad», sostuvo.
El presidente hizo un llamado a los maestros para que acompañen los esfuerzos del Gobierno y sean más exigentes en la formación de los estudiantes. también instó a los padres de familia a apoyar esta exigencia como parte del proceso educativo de sus hijos. «Tenemos que impartir principios y valores desde las aulas, porque ellos serán la base de las futuras familias del país», afirmó.