Las actividades comenzaron ayer con la instalación del evento con la intervención del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, que dio las mesas de debate donde se trataron temas como la Diplomacia Parlamentaria de Paz.
Con datos de correodelorinoco.gob.ve
Diversas delegaciones de países como Panamá, Ecuador, México, Belice, Barbados, Bolivia, Países Bajos y Colombia, entre otros, participan en el Foro Parlamentario Mundial Antifascista, que se celebra desde ayer en Caracas.
Este evento que reúne a más de 300 legisladores de diferentes naciones, debate sobre las luchas contra el colonialismo, el neocolonialismo, el fascismo y el exterminio.
Las delegaciones discuten la presencia, planes y consecuencias del fascismo en el mundo actual.
Además, se abrió una «tribuna antifascista» con ponencias de delegaciones de Rusia, Irán, La Liga Al-Quds, Sudáfrica y Venezuela.
El ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, es uno de los oradores de esta tribuna.
Las actividades comenzaron ayer con la instalación del evento con la intervención del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, que dio las mesas de debate donde se trataron temas como la Diplomacia Parlamentaria de Paz, los principios del derecho internacional, las diversas formas de lucha contra el imperialismo, fascismo y sionismo, la guerra cognitiva a través de las redes sociales y cómo legislar contra el fascismo y el neofascismo.
A la par de las actividades, se llevó a cabo una reunión de parlamentarios de países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos ( ALBA-TCP) en la sala de Usos Múltiples de la AN.
En esta jornada 5 de noviembre, se instalaron un panel internacional sobre el «Bloqueo y Medidas Coercitivas Unilaterales», con la participación de representantes de Cuba, Líbano, Europa Occidental, África y Venezuela.
La vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, será la oradora por parte de la representación local. Posteriormente, se establecerán siete mesas de debate parlamentario para finalizar las conclusiones del foro.



