YPFB CELEBRA 88 AÑOS DE FUNDACIÓN CON RECONOCIMIENTOS Y COMPROMISOS HACIA EL FUTURO

Dic 19, 2024

Los desafíos actuales incluyen no solo mantener el abastecimiento energético, sino también ampliar las redes de gas y garantizar que los recursos hidrocarburíferos contribuyan al bienestar de todos los bolivianos.

Con motivo del 88 aniversario de la fundación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se llevó a cabo un acto conmemorativo en el que participaron el presidente Luis Arce, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, y el presidente ejecutivo de la estatal, Armin Dorgathen Tapia.

El evento resaltó el legado histórico, el compromiso de los trabajadores petroleros y los desafíos de la industria hacia el futuro.

Reconocimiento Presidencial a los Trabajadores Petroleros

Durante su intervención, el presidente Luis Arce subrayó el papel crucial de los trabajadores petroleros en el desarrollo del país y su importancia en el contexto actual.

“El día del trabajador petrolero es para tomar conciencia del rol que tienen ustedes en este momento. Hoy más que nunca, el país necesita de la actividad petrolera”, destacó el mandatario, quien también agradeció el esfuerzo y la dedicación del equipo humano de YPFB, especialmente en los momentos más desafiantes.

Arce fue declarado por los representantes de los trabajadores como «el arquitecto de la Industrialización», en reconocimiento a los esfuerzos de su gobierno en la promoción de proyectos estratégicos para el sector de hidrocarburos.

El Orgullo y la Responsabilidad de YPFB

El ministro Alejandro Gallardo destacó el orgullo y la responsabilidad que implica ser parte de YPFB, señalando que los bolivianos depositan grandes expectativas en la labor de los trabajadores petroleros.

«Trabajar en YPFB es un orgullo, pero también una responsabilidad. Todos los bolivianos esperamos mucho de ustedes para el desarrollo y por el futuro de las generaciones», expresó.

Armin Dorgathen Tapia, presidente ejecutivo de YPFB, agradeció a los trabajadores de la estatal, especialmente a quienes operan en las plantas de almacenamiento de combustible, garantizando el suministro continuo en el país. Asimismo, destacó el avance en la implementación de redes de gas domiciliarias.

“Hemos llegado a 60.000 instalaciones este año, y seguimos con el compromiso firme de alcanzar más hogares bolivianos”, afirmó.

Una Historia de Nacionalización y Desarrollo

YPFB fue fundada el 21 de diciembre de 1936 durante el gobierno de David Toro Ruilova, con el apoyo del teniente coronel Germán Busch y el ingeniero Dionisio Foianini.

La estatal marcó un hito histórico el 13 de marzo de 1937 con la primera nacionalización del petróleo, que implicó la confiscación de bienes a la Standard Oil. Desde entonces, ha jugado un papel clave en la economía boliviana y en el desarrollo energético del país.

Desafíos y Compromiso hacia el Futuro

Con 88 años de historia, YPFB se posiciona como una de las instituciones más importantes de Bolivia.

Los desafíos actuales incluyen no solo mantener el abastecimiento energético, sino también ampliar las redes de gas y garantizar que los recursos hidrocarburíferos contribuyan al bienestar de todos los bolivianos.

El acto conmemorativo culminó con el compromiso renovado de trabajadores y autoridades para fortalecer la estatal y enfrentar los retos que plantea la industria energética en el país.