TSE DEFINIRÁ LA SITUACIÓN DE PARTIDOS QUE NO RENUEVEN SUS DIRECTIVAS

Feb 23, 2025

La determinación del TSE podría significar la inhabilitación de algunas fuerzas políticas en el proceso electoral

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tomará una decisión clave el próximo 20 de marzo respecto a las organizaciones políticas que no hayan renovado sus directivas.

Entre los partidos afectados se encuentra el Frente para la Victoria (FPV), que recientemente firmó un acuerdo con el “evismo” para las elecciones de agosto.

“El 20 de marzo habrá un pronunciamiento sobre estas organizaciones políticas. Aquellas que hayan cumplido recibirán una confirmación, mientras que las que no lo hayan hecho enfrentarán consecuencias”, declaró el vocal Gustavo Ávila en una entrevista con Poder Medios y Miedos.

El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) supervisó la Convención Nacional del FPV en diciembre de 2024 y detectó incumplimientos en su estatuto.

Su informe, enviado el 17 de febrero al TSE, recomienda no aprobar ni registrar a los dirigentes electos.

Este informe será analizado en la próxima reunión del TSE y, de ser ratificado, el FPV deberá organizar una nueva Convención Nacional para elegir su directiva. Sin embargo, el subjefe del FPV, René Rodríguez, adelantó que no convocarán nuevamente a elecciones internas y defendió la legitimidad de la actual dirigencia.

Mientras tanto, Evo Morales oficializó un acuerdo político con el FPV, consolidando su candidatura presidencial dentro de esta sigla para los comicios del 17 de agosto.

Según el acuerdo, el exmandatario y exlíder del Movimiento Al Socialismo (MAS) será el único candidato presidencial de la agrupación.

Otros partidos políticos también se encuentran en riesgo si no cumplen con la renovación de sus directivas antes de la fecha límite.

La determinación del TSE podría significar la inhabilitación de algunas fuerzas políticas en el proceso electoral, lo que reconfiguraría el panorama de cara a las elecciones nacionales.