Durante el evento, los residentes orureños en Beni felicitaron a sus coterráneos que actualmente ostentan cargos públicos en Trinidad.
Los miembros de la Asociación de Residentes Orureños en el Beni (ASOROBE) dieron inicio a las actividades en homenaje a los 244 años de la Gesta Libertaria de Oruro, liderada por Sebastián Pagador y otros caudillos el 10 de febrero de 1781. Esta revuelta, ocurrida en la Villa Real de San Felipe de Austria, fue una de las primeras luchas libertarias en América Latina y una de las más sangrientas en Bolivia.
Desfile de Teas y Acto Protocolar
Las celebraciones comenzaron con un emotivo desfile de teas que partió desde el monumento a Pedro Ignacio Muíba hasta la Plaza El Tamarindo, donde se llevó a cabo un acto protocolar. La actividad contó con la presencia del concejal Lino Richar Mamani, residente orureño, y la concejala Bettsy Ortiz, quien asistía como autoridad invitada.
Durante el acto, el presidente de ASOROBE, Cristhian Calle, y el fundador de la organización, Edilberto Cepeda, expresaron su agradecimiento a la ciudad de Trinidad por su hospitalidad. Destacaron que muchos orureños han residido en la capital beniana por más de 30 años, contribuyendo al desarrollo local en diversas áreas, tanto comerciales como profesionales.
Feria Gastronómica y Gran Entrada Folclórica
Las actividades continuaron el domingo con una feria gastronómica, donde se exhibieron los platos más representativos de la culinaria orureña, tales como el charquekan, la brazuela de cordero, los buñuelos con miel y platillos elaborados con carne de llama y quinua real.
Por la noche, se realizó la Gran Entrada Folclórica en la avenida Pedro Ignacio Muíba, donde los residentes orureños y el público en general disfrutaron de danzas típicas como la Diablada, la Tarqueada y el Tinku, resaltando la riqueza cultural de Oruro, cuyo carnaval fue declarado Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO en 2001.
Reconocimiento a Orureños Destacados
Durante el evento, los residentes orureños en Beni felicitaron a sus coterráneos que actualmente ostentan cargos públicos en Trinidad. Entre ellos se destacan el Comandante Departamental de la Policía, Cnl. DESP. Lionel David Valenzuela; el Director Departamental de Tránsito y Seguridad Vial, Cnl. Juan Ernesto Araoz; el Director Ejecutivo Nacional del SENASAG, Juan Miguel Quiroz; el concejal municipal Lino Richar Mamani; y el juez de Sentencia Penal Anticorrupción y de Violencia hacia la Mujer, Gregorio Chungara.
Directiva de ASOROBE
La actual directiva de ASOROBE está conformada por:
- Presidente: Cristhian Calle Cepeda
- Vicepresidente: Raúl Guarachi
- Secretario de Relaciones: Rubén Abasto
- Secretaria de Deportes: Arminda Guarachi
- Secretaria de Hacienda: Ninfa Calderón
- Secretario de Cultura: José Luis Chambilla
- Secretario de Prensa y Propaganda: Edwin Flores
- Vocales: María Esther Castro y Tania Revollo
Las festividades reafirmaron el compromiso de la comunidad orureña en Beni con la preservación y difusión de su identidad cultural, fortaleciendo lazos de hermandad con la región beniana.





