El próximo 28 de julio serán registradas todas las actividades que se lleven a cabo por los usuarios o por el sistema para prevenir cualquier situación.
Tomada de: Telesurtv.net
Los servidores del sistema electoral están configurados para que no se comuniquen entre ellos y en caso de detectarse alguna irregularidad se activará una alarma.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que el próximo 28 de julio la red Cantv del ente comicial estará aislada para impedir accesos no autorizados a los servidores del organismo electoral.
En ese sentido, el ente afirmó que “esta red estará totalmente aislada, nosotros no tendremos comunicación con el mundo; la red de Cantv se encontrará, ese día del evento, asignada únicamente para este uso”.
Durante el proceso de auditoría a la infraestructura tecnológica electoral y producción de máquinas de votación, el CNE subrayó que la posibilidad de que un hacker ingrese en sus sistemas es lejanamente probable.
Asimismo, el CNE dio a conocer que se han realizado varias pruebas en las que concluyeron que deben corregir algunos detalles.
FANB inició despliegue a lugares inhóspitos de Venezuela para resguardar material electoral
Por otra parte, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) informó que se han trasladado hasta los lugares más intrincados del país para custodiar y resguardar todo el material electoral que será usado en los sufragios del próximo 29 de julio.
A través de la red social X, el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, general de ejército Domingo Hernández Lárez, escribió: “Contribuyendo con el Poder Electoral en garantizar los derechos políticos de los venezolanos y venezolanas. Rumbo a los sitios inhóspitos de la patria, de acuerdo al cronograma electoral del CNE”.
Hernández “FANB preparada en todo el territorio nacional para el cumplimiento de su misión de acompañamiento, custodia, traslado, resguardo y seguridad en apoyo al CNE”.
Venezuela cuenta con uno de los sistemas electorales más transparentes del mundo, avalados por varias organizaciones como el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) y el Observatorio Parlamentario para la Integración Regional (ODPM).