MÁS DE 1.600 MUERTOS EN EL DEVASTADOR TERREMOTO EN MYANMAR

Mar 30, 2025

El impacto del sismo, considerado el más fuerte en Myanmar desde 1912, también se sintió en Tailandia, que hasta ahora ha reportado 10 víctimas mortales, 16 heridos y 101 desaparecidos.

Con datos de Telesurtv.net

Mientras avanzan las labores de recuperación, Myanmar enfrenta una de las peores tragedias naturales de su historia reciente. El terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el país el viernes ha dejado hasta el momento 1.644 fallecidos, 3.408 heridos y más de un centenar de desaparecidos, según el más reciente balance del Consejo de Administración del Estado.

El impacto del sismo, considerado el más fuerte en Myanmar desde 1912, también se sintió en Tailandia, que hasta ahora ha reportado 10 víctimas mortales, 16 heridos y 101 desaparecidos. Minutos después del primer temblor, se registró una réplica de 6,4 grados, agravando la devastación en varias regiones. Este sábado, otro movimiento telúrico de 5,1 grados sacudió la zona cercana a Naipyidó, la capital, aumentando la preocupación entre la población.

Estado de emergencia y asistencia internacional

Ante la magnitud del desastre, las autoridades birmanas han declarado estado de emergencia en las regiones más afectadas y han solicitado ayuda internacional. El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) estima que las pérdidas económicas podrían oscilar entre 10.000 y 100.000 millones de dólares, lo que agrava aún más la crisis humanitaria que enfrenta el país.

En respuesta, China ha anunciado un paquete de 100 millones de yuanes (aproximadamente 13,9 millones de dólares) en ayuda humanitaria de emergencia. Además, enviará equipos de rescate y suministros esenciales como tiendas de campaña, mantas, alimentos y agua potable para las personas damnificadas.

Rusia, por su parte, ha desplegado un grupo de 120 rescatistas altamente especializados, equipados con perros de búsqueda, endoscopios, georradares y cámaras termográficas para localizar y liberar a las víctimas atrapadas bajo los escombros. «Nuestro equipo está preparado para actuar en las zonas más críticas y salvar tantas vidas como sea posible», indicó el Ministerio de Emergencias ruso en un comunicado.

Crisis humanitaria en Myanmar

Las imágenes que llegan desde el epicentro del desastre muestran escenas desgarradoras: familias buscando a sus seres queridos entre los escombros, hospitales colapsados y miles de personas sin acceso a servicios básicos. Organismos humanitarios han advertido sobre el riesgo de enfermedades debido a la falta de agua potable y el colapso de la infraestructura sanitaria.

Mientras tanto, equipos de emergencia locales e internacionales trabajan a contrarreloj para rescatar a posibles sobrevivientes y brindar asistencia a los damnificados. La comunidad internacional ha mostrado su solidaridad con Myanmar, pero la magnitud de la tragedia hace que cada minuto cuente en la lucha por salvar vidas.