El evento busca fortalecer la identidad cultural y promover la esperanza y la unión entre los bolivianos
————
El Banco Central de Bolivia (BCB) inauguró la segunda versión de la “Semana BCB Navideña” como parte de su programa “Puertas Abiertas”. Este evento cultural, que se desarrolla en el edificio principal del ente emisor, combina tradiciones bolivianas, expresiones artísticas y el espíritu navideño, con actividades que incluyen villancicos, danzas, coros infantiles y presentaciones culturales.
Durante la inauguración, el presidente interino del BCB, Dr. Edwin Rojas Ulo, destacó que la Navidad es una época para resaltar valores como la solidaridad, la unión, la esperanza y la alegría.
“Hoy la familia del BCB quiere destacar estas cualidades y rescatar tradiciones tan bolivianas como los villancicos y los chuntunquis en la Semana Navideña”, afirmó Rojas.
El evento busca fortalecer la identidad cultural y promover la esperanza y la unión entre los bolivianos, principios que, según Rojas, están representados en el lema grabado en las monedas nacionales: “La unión es la fuerza”.
Arte y Tradición en la Semana Navideña
Cerca de 400 artistas, entre músicos, bailarines y cantantes, se unieron a la convocatoria del BCB para celebrar esta festividad. En la jornada inaugural, la banda de música de la Policía Nacional, el Coro Goreti, el ballet Todas las Sangres, y otros grupos artísticos brindaron espectáculos llenos de color y entusiasmo. También se presentó el show del Grinch de Bolivisión y la conductora de televisión Mónica Callisaya.
Las actividades continuarán durante la semana con la participación de destacados grupos artísticos:
- Miércoles 18: Coro Morada, Orquesta de Ciudad Satélite, Espacio de Desarrollo Artístico Educativo y el grupo Extimo.
- Jueves 19: Villancicos El Calvario, ballet Rebold Dance y el grupo Serenova.
Invitación a la Población
El BCB extendió una invitación a las familias paceñas y al público en general para disfrutar de la “Semana BCB Navideña”, que se llevará a cabo en los predios del edificio principal del Banco Central desde las 16:00 hasta las 19:00 horas.
El evento no solo busca preservar las tradiciones navideñas bolivianas, sino también fomentar un espacio de integración y alegría. Al cierre de la jornada, el ente emisor expresó sus deseos de felices fiestas a toda la población boliviana.
“Que esta Semana Navideña sea un recordatorio de que la esperanza y la unión son la fuerza que nos une como bolivianos”, concluyó Rojas.