En su discurso, Maduro destacó la necesidad de un diálogo profundo y directo entre pueblos y civilizaciones para contrarrestar el avance de lo que describió como «corrientes extremistas» que promueven el odio y la violencia.
Con la participación del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue clausurado el Foro Parlamentario Mundial Antifascista (FPMA) en Caracas, evento que reunió a más de 300 parlamentarios de 70 países para discutir sobre temas como el fascismo, el sionismo y la defensa de la paz.
Durante la clausura, Maduro anunció la creación de una red mundial antifascista para unificar la lucha contra el resurgimiento de ideologías extremistas y xenófobas.
En su discurso, Maduro destacó la necesidad de un diálogo profundo y directo entre pueblos y civilizaciones para contrarrestar el avance de lo que describió como «corrientes extremistas» que promueven el odio y la violencia.
Recordó los horrores de la colonización, la esclavitud y la opresión sufrida por los pueblos originarios en América y África, y valoró la resistencia histórica de naciones como Vietnam frente a los imperios.
Además, cuestionó el “desprecio” hacia los migrantes, aludiendo a las políticas de extrema derecha que rechazan la integración.
El presidente venezolano también resaltó la importancia de la Revolución Bolivariana en la construcción de un modelo de integración para América Latina, enfatizando que «la humanidad no se inspira en el modelo capitalista decadente» y señalando el surgimiento de una «nueva geopolítica» representada por bloques como los BRICS.
En su mensaje final, reiteró la postura de Venezuela contra el fascismo, el sionismo y el neofascismo, y ratificó la continuación del país hacia un modelo de paz, pese a las «más de 900 sanciones» que aseguró han afectado la economía venezolana.
JORGE RODRÍGUEZ DENUNCIA EL FASCISMO COMO UNA HERRAMIENTA DE CONTROL GLOBAL
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, señaló que el fascismo ha sido una herramienta de opresión utilizada por quienes «se consideran dueños del mundo».
Rodríguez calificó al fascismo como un «crimen» que no solo ha teñido de sangre el siglo XX, sino que sigue causando estragos en la actualidad.
Según el funcionario, el fascismo actúa bajo una «mirada hipócrita» que se manifiesta en el comercio de armas y el beneficio de las potencias militares a costa del sufrimiento de los pueblos, destacando la reciente recuperación de la industria militar en EE. UU.
Rodríguez también expresó su solidaridad con Palestina, acusando a Israel de llevar a cabo una «agresión genocida» contra los palestinos.
En su intervención, durante la primera jornada, criticó el «negocio de la guerra» que beneficia a sectores de poder mientras destruye infraestructura civil, como hospitales y escuelas, en territorios como Gaza.
El Foro Parlamentario Mundial Antifascista concluyó con un compromiso de los delegados y delegadas para continuar promoviendo una red de apoyo y cooperación contra las manifestaciones fascistas en el mundo.