El debate y aprobación del proyecto se dió después de un cuarto intermedio en el que las fuerzas políticas lograron consensuar el articulado.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece el debate público y obligatorio para los candidatos a cargos elegibles. La iniciativa, que ahora pasa al Senado para su revisión, contempla como sanción la eliminación de la pauta publicitaria para aquellos postulantes que no asistan a debatir.La norma establece que los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia deben participar en debates electorales públicos y obligatorios con el objetivo de exponer sus programas de gobierno y fomentar un voto informado entre la ciudadanía.»Habiéndose aprobado el proyecto de ley N°112/2024-2025 en sus dos estaciones, en grande y en detalle, y siendo cámara de origen, remítase a la Cámara de Senadores para fines constitucionales de revisión», declaró el presidente de Diputados, Omar Yujra, tras la votación.El debate y aprobación del proyecto se dió después de un cuarto intermedio en el que las fuerzas políticas lograron consensuar el articulado. Durante la discusión en grande, se presentaron varias propuestas de ajustes a la redacción, lo que motivó la pausa para llegar a un acuerdo.Además, el proyecto de ley contiene una disposición transitoria que otorga al Tribunal Supremo Electoral un plazo de 60 días, a partir de su promulgación, para reglamentar la aplicación de esta normativa.