Entre las diversas acciones que lleva a cabo, Banco Unión destaca su programa de Educación Financiera, que incluye talleres presenciales diseñados para capacitar a los adultos mayores. Un ejemplo de este esfuerzo fue el programa «Comparte y Aprende», realizado en colaboración con la Asociación de Jubilados y Rentistas Fabriles de La Paz, donde, durante los días 1 y 2 de agosto, 1.489 mujeres y 854 hombres participaron en sesiones educativas sobre derechos de los consumidores financieros, mecanismos de reclamo, formas de ahorro y banca digital.
En el transcurso de la gestión 2023, Banco Unión S.A. reafirmó su compromiso con los adultos mayores, al atender a más de un millón y medio de beneficiarios de la Renta Dignidad en todo el país. A través de sus 258 puntos de atención financiera, la entidad logró distribuir más de Bs870 millones a nivel nacional, asegurando que este sector vulnerable reciba su beneficio de manera puntual y efectiva. Además, para aquellas zonas donde no existe presencia de entidades financieras, el banco estatal garantizó la entrega de la Renta Dignidad mediante sus agencias móviles, conocidas como “Sariri”, acercando así el servicio a las comunidades más alejadas.
El enfoque del Banco de los Bolivianos hacia la atención de los adultos mayores se centra en la protección de sus derechos y garantías. Con políticas internas que promueven un trato preferente, la entidad busca ofrecer una atención eficaz, oportuna y de calidad humana en sus 266 puntos de atención distribuidos entre agencias, oficinas externas, agencias móviles, oficinas feriales y sucursales. Asimismo, Banco Unión ha desarrollado productos financieros específicos dirigidos a este sector de la población, adaptándose a sus necesidades y características particulares.
Entre las diversas acciones que lleva a cabo, Banco Unión destaca su programa de Educación Financiera, que incluye talleres presenciales diseñados para capacitar a los adultos mayores. Un ejemplo de este esfuerzo fue el programa «Comparte y Aprende», realizado en colaboración con la Asociación de Jubilados y Rentistas Fabriles de La Paz, donde, durante los días 1 y 2 de agosto, 1.489 mujeres y 854 hombres participaron en sesiones educativas sobre derechos de los consumidores financieros, mecanismos de reclamo, formas de ahorro y banca digital.
Con el objetivo de promover la inclusión financiera de los adultos mayores, Banco Unión lanzó UNIMax, una caja de ahorro diseñada específicamente para personas de 60 años en adelante. Este producto ofrece una tasa de interés anual de 3,75% para saldos promedio mensuales iguales o mayores a Bs5.000, sin requerir un monto mínimo para su apertura y con un límite de cuatro retiros al mes. La apertura de esta cuenta solo requiere la presentación de la cédula de identidad original y vigente, facilitando así el acceso a servicios financieros para este grupo etario.
En junio de la presente gestión, el banco también implementó 50 puntos de Auto-monitoreo de Salud en sus principales agencias a nivel nacional, permitiendo a los clientes y usuarios medir su presión arterial, temperatura, estatura, peso e índice de masa corporal. Esta iniciativa forma parte de la política de Responsabilidad Social Empresarial de Banco Unión, orientada a ofrecer Servicios Financieros con Calidad y Calidez.
Finalmente, en conmemoración del Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores, celebrado cada 26 de agosto, Banco Unión llevó a cabo una serie de actividades en sus agencias a nivel nacional. Estas actividades incluyeron momentos de reconocimiento, sensibilización y promoción de los derechos de los adultos mayores, mediante acciones disruptivas y recreativas, brindando un espacio de celebración.


