En caso de éxito en la exploración, la inversión podría superar los 270 millones de dólares.
Este martes, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, y el representante legal de Canacol Sucursal Bolivia, Luis Alberto Pérez, firmaron cuatro Contratos de Servicios Petroleros para la exploración y explotación de hidrocarburos en las áreas Ovai, Florida Este, Arenales y Tita-Techi, ubicadas en el departamento de Santa Cruz.
El presidente de YPFB destacó la importancia de la llegada de Canacol, una empresa colombiana que comenzará a operar en Bolivia con una inversión inicial de 30 millones de dólares.
En caso de éxito en la exploración, la inversión podría superar los 270 millones de dólares. «Esto nos va a permitir mayor producción de gas y condensado. Hay que diversificar el riesgo», expresó Dorgathen Tapia durante la firma.
Las áreas en cuestión se dividen en dos categorías: Florida Este, Arenales y Tita-Techi se encuentran en la Zona Tradicional, mientras que Ovai está en la Zona No Tradicional.
Estos proyectos de exploración y explotación se llevarán a cabo bajo el riesgo y responsabilidad de Canacol, que prevé invertir 30 millones de dólares en la fase de exploración.
El impacto de estos proyectos no se limita a la inversión directa, sino que también promete un aumento significativo en las reservas de gas.
Se estima que, de realizarse descubrimientos comerciales exitosos, las reservas podrían incrementarse en unos 390,7 billones de pies cúbicos de gas (BCF).
Los contratos firmados también tienen un impacto económico considerable para el país. Se espera que generen aproximadamente 1.466,6 millones de dólares en ingresos por concepto de renta petrolera estatal, lo que beneficiará a las gobernaciones, municipios, universidades públicas, el Tesoro General de la Nación (TGN) y a YPFB.
Con este acuerdo, YPFB sigue adelante con su objetivo de atraer nuevas inversiones que dinamicen el sector hidrocarburífero del país, incrementen las reservas y aseguren el abastecimiento tanto para el mercado interno como para los compromisos de exportación.
Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Reactivación del Upstream de la estatal petrolera.
Canacol, una de las principales productoras independientes de gas natural en Colombia, ahora suma a Bolivia como un nuevo mercado, lo que contribuirá al aumento de la producción y reservas de hidrocarburos en el país, consolidando así su presencia en la región.