TRUMP IMPONE ARANCELES A CHINA EN RESPUESTA A LA CRISIS DEL FENTANILO

Feb 2, 2025

Con datos de RT.com

Donald Trump amenaza y firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles del 10 % a las importaciones provenientes de China, como parte de una estrategia para presionar al Gobierno de Pekín en la lucha contra el tráfico de fentanilo.

Según el comunicado emitido por la Casa Blanca en la red social X, la medida se mantendrá vigente hasta que China demuestre una “plena cooperación” en la erradicación del flujo de esta sustancia. “Pekín desempeña un papel central en la crisis de fentanilo, que está destruyendo vidas de estadounidenses”, subraya el documento oficial.

La administración Trump acusa al Partido Comunista Chino de subsidiar empresas químicas que exportan el opioide sintético, señalando que el Gobierno chino “no solo no frena la fuente de drogas ilícitas, sino que contribuye activamente a este negocio”.

Adicionalmente, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que, a partir del 1 de febrero, Washington también aplicará aranceles del 25 % a México y Canadá, argumentando que estos países han permitido el suministro y distribución de fentanilo en territorio estadounidense. Leavitt justificó la medida asegurando que la crisis de opioides ha causado la muerte de “decenas de millones de estadounidenses”.

A pesar de los posibles efectos económicos, Trump descartó que la imposición de estos aranceles pueda generar un alza en los precios al consumidor o provocar una guerra comercial con las naciones afectadas. Según el mandatario, esta decisión responde a varios factores, entre ellos la proliferación de drogas sintéticas, el incremento de la migración irregular y el déficit comercial, que comparó con “subsidios masivos” otorgados por otras naciones.

De acuerdo con datos oficiales, los opioides sintéticos, especialmente el fentanilo, han causado un promedio de 80.000 muertes anuales en la última década en Estados Unidos, convirtiéndose en la droga más letal en la historia reciente del país.