Las brigadas de la UGR atendieron ocho puntos críticos en la ciudad desde la madrugada hasta el mediodía de ayer, incluyendo las zonas más afectadas como Nueva Trinidad, Los Tajibos y Tahuichi.
Gracias a los planes de contingencia implementados por el Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, la ciudad logró enfrentar con éxito un fuerte temporal de lluvias que descargó más de 250 mm de precipitaciones en tan solo 12 horas, con afectaciones mínimas. A través de la Unidad de Gestión de Riesgo (UGR), la Dirección de Parques y Jardines y la Dirección de Deflectores y Canalización, la municipalidad ha evitado las inundaciones que aún afectan a ciudades vecinas como Santa Cruz, demostrando un buen manejo de las emergencias en este temporal.
Durante una conferencia de prensa, el alcalde Cristhian Cámara destacó el desempeño eficiente de las bombas en distintos puntos críticos de la ciudad, aunque señaló que la bomba central, que no está bajo la gestión municipal, entró en funcionamiento más tarde de lo esperado. El edil hizo un llamado a las autoridades para que estas bombas sean transferidas a la administración municipal para garantizar una respuesta más rápida.
Operativos de emergencia en zonas críticas
Las brigadas de la UGR atendieron ocho puntos críticos en la ciudad desde la madrugada hasta el mediodía de ayer, incluyendo las zonas más afectadas como Nueva Trinidad, Los Tajibos y Tahuichi. En estas áreas, los equipos municipales realizaron trabajos de ensanchamiento y ampliación de canales de drenaje para una mejor evacuación del agua acumulada.
“Es fundamental que los vecinos también cooperen manteniendo sus cunetas y veredas libres de basura y escombros para permitir el flujo del agua”, exhortó el alcalde Cámara. “Debemos cuidar el frontis de nuestras viviendas para evitar bloqueos en el sistema de desagüe”.
Fumigación para prevenir enfermedades tras el temporal
El alcalde anunció también que, a partir de mediados de noviembre, comenzarán labores de fumigación en los barrios de Trinidad para prevenir la proliferación de mosquitos y enfermedades transmitidas por estos, como el dengue, la chikungunya y el zika. “Se hará un cronograma para realizar la fumigación intradomiciliaria, anticipándonos a los riesgos”, indicó, recordando que, aunque Trinidad es un municipio vulnerable, la preparación es clave para mitigar emergencias.
Con estos esfuerzos, Trinidad busca minimizar los efectos de las lluvias y asegurar el bienestar de sus habitantes, resaltando la importancia de una planificación preventiva y una acción rápida ante el cambio climático y sus desafíos asociados.