Con una inversión de 2 millones de dólares, «Chope Feria» albergará eventos nacionales e internacionales, atrayendo empresarios, inversionistas y turistas.
Una vez que pase la época de lluvias, comenzará la construcción de uno de los mayores desafíos para el municipio de Trinidad, como es el recinto ferial Chope Feria.
Esta obra que será edificada en el distrito 8 de Trinidad, tiene como objetivo lograr que Beni, desde su capital cuente con un recinto que pueda atraer grandes inversiones y promociones mediante la Feria Internacional que se desarrollará en los predios a construirse.
El recinto, diseñado con una arquitectura vanguardista que resaltará la identidad beniana, no solo embellecerá la ciudad, sino que también fortalecerá su crecimiento económico.
Con una inversión de 2 millones de dólares, «Chope Feria» albergará eventos nacionales e internacionales, atrayendo empresarios, inversionistas y turistas, lo que consolidará a Trinidad en la escena global.
Trinidad, postulante a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO
La construcción de «Chope Feria» adquiere aún mayor relevancia en el contexto de la postulación de Trinidad a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.
Este recinto ferial será un pilar clave para proyectar a la capital beniana como un centro de innovación cultural, creatividad y emprendimiento, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo y reconocimiento internacional.
Un sueño hecho realidad
El alcalde Cristhian Cámara, junto a FEICOBOL, trabajan incansablemente para hacer realidad este proyecto.
Desde la suscripción de la concesión administrativa del terreno hasta la consolidación de la inversión privada, la gestión ha permitirá que Trinidad cuente con un espacio de primer nivel para su desarrollo económico.
«Consideramos que Beni es un departamento pujante y que Trinidad necesita mostrar todo su potencial. Es algo histórico para nosotros como FEICOBOL aportar al desarrollo de esta región», expresó Antonio Torrico Saavedra, presidente de FEICOBOL.
Diseño arquitectónico y funcionalidad
El recinto contará con una infraestructura moderna y sostenible, adaptada a las necesidades de expositores y visitantes. Su diseño conjuga tradición y tecnología, ofreciendo espacios amplios y versátiles para ferias, exposiciones y eventos culturales.
Además, incluirá áreas gastronómicas, de artesanía y de negocios, convirtiéndolo en un punto estratégico para el emprendimiento y la innovación.
Motor de empleo y crecimiento
Más allá de ser un espacio para eventos, «Chope Feria» dinamizará la economía de Trinidad mediante la generación de empleo y el fortalecimiento de sectores productivos.
Empresarios, productores y artesanos podrán exhibir lo mejor de la oferta comercial de la región, posicionando a Beni en el mapa económico nacional e internacional.








