SORPRESA EN LOS OSCAR 2025: ‘ANORA’ ARRASA EN LA GALA Y SEAN BAKER HACE HISTORIA

Mar 3, 2025

Sean Baker hizo historia al unirse a una selecta lista de cineastas que han ganado cuatro premios en una misma edición, un hito que solo habían logrado previamente Walt Disney y Bong Joon-ho con ‘Parásitos’ en 2020.

La 97.ª edición de los premios Oscar, celebrada en el icónico Dolby Theatre de Los Ángeles, estuvo marcada por la inesperada consagración de la película de cine independiente ‘Anora’.

El filme dirigido por Sean Baker se convirtió en el gran triunfador de la noche al llevarse cinco de las seis estatuillas a las que estaba nominado, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actriz Protagonista para Mikey Madison.

La victoria de ‘Anora’ en la máxima categoría fue una sorpresa, ya que muchas apuestas favorecían a otras grandes producciones.

Sean Baker hizo historia al unirse a una selecta lista de cineastas que han ganado cuatro premios en una misma edición, un hito que solo habían logrado previamente Walt Disney y Bong Joon-ho con ‘Parásitos’ en 2020.

En su discurso, Baker defendió la importancia de las salas de cine: «Si perdemos las salas, perdemos una parte de nuestra identidad. Padres, lleven a sus hijos al cine».

MIKEY MADISON Y SU MENSAJE DE APOYO A LAS TRABAJADORAS SEXUALES

Mikey Madison, quien se alzó con el premio a Mejor Actriz Protagonista, interpretó a una trabajadora sexual que vive un falso cuento de hadas en ‘Anora’.

Su victoria fue inesperada, ya que la mayoría de las predicciones apuntaban a Demi Moore (‘La Sustancia’) o Karla Sofía Gascón (‘Emilia Pérez’).

Durante su discurso, Madison reivindicó los derechos de las trabajadoras sexuales: «Son unas personas increíbles y esta película es también para ellas».

La gala tuvo momentos de tensión en torno a la figura de Karla Sofía Gascón, quien no desfiló por la alfombra roja tras la polémica por antiguos tuits racistas.

Sin embargo, el presentador Conan O’Brien le dio la bienvenida desde el escenario y le dedicó una broma: «Karla, si vas a tuitear algo esta noche de los Oscar, mi nombre es Jimmy Kimmel», lo que desató risas entre los asistentes.

ADRIEN BRODY, 22 AÑOS DESPUÉS DE ‘EL PIANISTA’

Adrien Brody fue galardonado con el premio a Mejor Actor por ‘The Brutalist’, logrando su segunda estatuilla tras su icónica victoria por ‘El Pianista’ en 2003.

En su discurso, el actor hizo referencia a la situación política actual: «Estoy aquí de nuevo para representar los traumas persistentes y las repercusiones de la guerra, la opresión sistemática y el antisemitismo».

ZOE SALDAÑA HACE HISTORIA PARA LA COMUNIDAD LATINA

Zoe Saldaña se convirtió en la primera actriz estadounidense de origen dominicano en ganar un Oscar, al alzarse con la estatuilla de Mejor Actriz de Reparto por ‘Emilia Pérez’.

Emocionada hasta las lágrimas, llamó a su madre desde el escenario y dedicó su premio a su abuela. «Sé que no seré la última», afirmó con orgullo.

Curiosamente, durante su discurso, Saldaña no mencionó a Karla Sofía Gascón, su compañera de reparto, lo que avivó los rumores sobre posibles tensiones entre ambas.

No obstante, la actriz cerró con una nota divertida al agradecer a su esposo «que además tiene un pelazo», provocando carcajadas en el teatro.

KIERAN CULKIN Y SU DIVERTIDO DISCURSO

El premio a Mejor Actor de Reparto fue para Kieran Culkin por ‘Un dolor real’. En un momento de humor, Culkin dedicó unas palabras a su esposa: «Me dijo que si ganaba un Oscar tendríamos dos hijos más».

Su victoria marcó una de las pocas estatuillas que recibió la película en la que participó.

UN HOMENAJE A JAMES BOND Y UNA GALA TRANQUILA

A diferencia de ediciones anteriores, esta gala se caracterizó por un tono más calmado y menos bromas irreverentes.

Uno de los momentos más destacados fue el emotivo homenaje a la saga de James Bond, que celebró seis décadas en la gran pantalla.

Entre otros premios importantes, la película brasileña ‘Aún estoy aquí’ ganó el Oscar a Mejor Película Internacional, consolidando el cine latinoamericano en la industria.

Con una edición que quedó marcada por el inesperado dominio de ‘Anora’ y el regreso triunfal de Adrien Brody, los Oscar 2025 dejaron una huella en la historia del cine con discursos potentes y una reivindicación del cine independiente.

LOS GANADORES

Estos son los ganadores de la preciada estatuilla que cada año concede la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.

Mejor película: 
Anora, del director Sean Baker.

Mejor dirección:
Sean Baker por ‘Anora’.

Mejor actriz principal:
Mikey Madison por ‘Anora’.

Mejor actor principal:
Adrien Brody por ‘The Brutalist’.

Mejor actriz de reparto:
Zoe Saldaña por ‘Emilia Pérez’, de Jacques Audiard.

Mejor actor de reparto:
Kieran Culkin, por ‘A Real Pain’, de Jesse Eisenberg.

Mejor película de animación:
‘Flow’, de Gints Zilbalodis.

Mejor cortometraje de animación:
‘In the Shadow of the Cypress’, de Shirin Sohani y Hossein Molayemi.

Mejor diseño de vestuario:
Paul Tazewell, diseñador de vestuario de ‘Wicked’.

Mejor diseño de producción:
Nathan Crowley y Lee Sandales por ‘Wicked’, de Jon M. Chu.

Mejor guion original:
‘Anora’, de Sean Baker.

Mejor montaje:
‘Anora’, de Sean Baker.

Mejor guion adaptado:
‘Cónclave’, guion de Peter Straughan.

Mejor maquillaje y peluquería:
Pierre-Olivier Persin, Stéphanie Guillon y Marilyne Scarselli de ‘La Sustancia’.

Mejor canción original:
‘El Mal’, de ‘Emilia Pérez’. Música de Clément Ducol y Camille; Letra de Clément Ducol, Camille y Jacques Audiard.

Mejor cortometraje documental:
Molly O’Brien y Lisa Remington por ‘The Only Girl in the Orchestra’.

Mejor largometraje documental:
Basel Adra, Rachel Szor, Hamdan Ballal y Yuval Abraham por ‘No Other Land’.

Mejor sonido:
Gareth John, Richard King, Ron Bartlett y Doug Hemphill por’Dune: Parte 2′.

Efectos Especiales:
Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe y Gerd Nefzer por ‘Dune: Parte 2’.

Mejor cortometraje de acción real:
Victoria Warmerdam y Trent por ‘I’m Not a Robot’.

Mejor dirección de fotografía:
Lol Crawley por ‘The Brutalist’.

Mejor banda sonora:
Daniel Blumberg por ‘The Brutalist’.

Mejor película internacional:
‘I’m Still Here’ (Brasil), de Walter Salles.