Los técnicos bolivianos ocuparán más banquillos que los entrenadores de otras nacionalidades en la temporada 2025 de la División Profesional, serán siete en total. Le siguen los argentinos, con seis; y los brasileños, con dos; mientras que también habrá un estratega estadounidense-paraguayo.
Dentro de los entrenadores nacionales que destaca más es el mundialista Julio César Baldivieso, quien dirigirá a San Antonio, ganador de Torneo Apertura 2024 y clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América.
Eduardo Villegas, el técnico más ganador del fútbol boliviano (6 títulos), se vinculó a Always Ready, que al no jugar este año ningún torneo internacional, tendrá como reto clasificar a uno.
Un exentrenador de la Selección Nacional volverá a dirigir en el país. Se trata de Mauricio Soria, quien el año pasado tuvo un paso por el Guanacasteca de Costa Rica, estará al mando de Blooming, el único equipo cruceño que disputará una copa. Será la Libertadores en su fase 1.
Real Tomayapo contrató a Humberto Viviani con el objetivo de que el equipo tarijeño vuelva a jugar un torneo internacional, como lo hizo en 2024, cuando disputó la Sudamericana.
Oriente Petrolero mantendrá en su banquillo a Joaquín Monasterio, quien pese a los problemas económicos del club albiverde, nunca abandonó el barco.
El campeón de la Copa Simón Bolívar y recién ascendido a primera división, ABB (Academia del Balompié Boliviano), mantendrá a David Condori como su mandamás.
Finalmente, el subcampeón del torneo de ascenso, Totora Real Oruro, debutará en el profesionalismo con un técnico experimentado, Alberto Illanes.
SEIS ARGENTINOS
Dentro de la lista de entrenadores argentinos que dirigirán este año en la División Profesional se encuentra Marcelo Robledo, quien es uno de los técnicos con mayor tiempo en el banquillo de un club en los últimos años. Dirigirá, una vez más, a Independiente.
Por segunda temporada consecutiva, Flavio Robatto tomará las riendas de Bolívar, ganador del Clausura y campeón absoluto del balompié nacional.
Con pasado en equipos bolivianos, hay entrenadores que vuelven al país, pero para dirigir otros clubes. Es el caso de Dalcio Giovagnoli (GV San José), César Vigevani (Nacional Potosí) y Rolando Carlen (Guabirá)
Finalmente, Luciano Theiler hará su debut como técnico de un plantel boliviano. El argentino fue contratado por Wilstermann.
OTROS ENTRENADORES
Dos brasileños dirigirán este año en el fútbol boliviano: Carlos Zago (The Strongest) y Thiago Leitao (Universitario de Vinto).
Ambos ya tienen experiencia en la División Profesional. Zago fue DT de Bolívar, mientras que Leitao fue campeón con San Antonio.
Dentro de la lista de técnicos extranjeros aparece el estadounidense naturalizado paraguayo Daniel Farrar, quien dirigirá por segunda vez en su carrera a un equipo boliviano, en 2022 estuvo en el banquillo de Real Santa Cruz. Ahora comandará a Aurora.
Vía CDS