La reunión se convocó tras la aprobación de un decreto supremo que declara a Bolivia en emergencia nacional.
El presidente Luis Arce lideró este lunes la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Autonomías en la Casa Grande del Pueblo, La Paz, con el objetivo de coordinar acciones ante la crisis climática que afecta al país.El mandatario advirtió que el bloqueo en la Asamblea Legislativa, vigente desde 2022, pone en riesgo el abastecimiento de combustibles, medicamentos y el rescate de personas afectadas por los desastres naturales.La reunión se convocó tras la aprobación de un decreto supremo que declara a Bolivia en emergencia nacional. Entre los temas tratados, la alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, informó que su municipio enfrenta inundaciones severas con más de 20 barrios afectados y 5.600 damnificados.El gobernador de Oruro, Johnny Vedia, presentó un plan de acción a corto, mediano y largo plazo para mitigar los efectos de las inundaciones, mientras que el gobernador de Tarija, Oscar Montes, alertó que 8 de los 11 municipios de su departamento sufren graves daños.Según el Senamhi, Bolivia atraviesa un período de lluvias sin precedentes en 40 años. Hasta la fecha, se reportan 209 municipios afectados, 378.885 familias damnificadas, 2.596 viviendas dañadas, 51 fallecidos y 64.000 hectáreas de cultivos destruidas, entre otros impactos.