«Es lamentable que se difunda información irresponsable, sin fundamento legal ni fuente verificable, pretendiendo desacreditar el trabajo del SENASAG, las empresas lácteas y los productores», afirmó.
El director general ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), Ing. Miguel Quiroz Ugarte, desmintió los rumores difundidos en redes sociales que aseguraban que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile habría rechazado la exportación de productos lácteos y bovinos bolivianos.
Durante una conferencia de prensa, la autoridad calificó dicha información como falsa y destacó que aún no se ha emitido ningún resultado oficial de la auditoría realizada.
La evaluación, llevada a cabo entre el 24 de marzo y el 4 de abril, forma parte del proceso de acreditación para la exportación de leche boliviana a Chile.
Quiroz aclaró que el informe final estará listo dentro de 20 días. «Recién en ese plazo tendremos el documento oficial de la Comisión de Chile sobre las cinco plantas auditadas», señaló, instando a esperar los resultados definitivos antes de sacar conclusiones.
El titular del SENASAG enfatizó que estas auditorías se realizan bajo estrictos protocolos internacionales para garantizar la inocuidad y calidad de los productos. Además, rechazó las versiones que circulan en redes sociales.
«Es lamentable que se difunda información irresponsable, sin fundamento legal ni fuente verificable, pretendiendo desacreditar el trabajo del SENASAG, las empresas lácteas y los productores», afirmó.
Próximas evaluaciones y logros sanitarios
El director de SENASAG informó que, en junio próximo, otra comisión chilena visitará mataderos bolivianos para evaluar las condiciones de exportación de carne bovina.
Miguel Quiroz aprovechó la conferencia de prensa, para informar que, durante la reciente reunión de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA), se confirmó que Bolivia recibirá en mayo la certificación como «país libre de fiebre aftosa sin vacunación», un hito relevante para el sector agropecuario nacional, que hasta la fecha tiene la certificación de país libre de fiebre aftosa con vacunación.
Declaraciones de autoridades chilenas
En tanto el SAG de Chile, a través de un comunicado oficial, reiteró que el proceso de auditoría sobre los productos lácteos de nacionalidad boliviana sigue su curso y que cualquier conclusión previa carece de validez. «Los resultados se darán a conocer únicamente mediante el informe final, el cual será compartido con las autoridades bolivianas una vez finalizado el análisis técnico», precisó en su documento la entidad chilena.