REVOLUCIÓN CIUDADANA DENUNCIA FRAUDE SISTEMÁTICO EN ELECCIONES ECUATORIANAS

Abr 14, 2025

La candidata, Luisa González anunció que exigirán la apertura de urnas y un recuento voto a voto.

Con datos de medios internacionales

El movimiento Revolución Ciudadana (RC) rechazó de forma categórica los resultados del balotaje presidencial anunciados este domingo por el Consejo Nacional Electoral (CNE), denunciando un “fraude electoral sistemático” que, según sostienen, favoreció al actual presidente Daniel Noboa, del movimiento ADN, en perjuicio de su candidata, Luisa González.

Según las cifras oficiales divulgadas por el CNE, Noboa obtuvo el 55,65 % de los votos frente al 44,35 % de González. No obstante, desde la RC aseguran que el proceso estuvo plagado de irregularidades que alteraron sustancialmente el resultado final.

Graves irregularidades denunciadas

En un comunicado oficial, la organización política enumeró una serie de irregularidades que, a su juicio, configuran una alteración fraudulenta del proceso electoral. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Reducción selectiva de votos: Denuncian la desaparición injustificada de miles de votos a favor de González, mientras que los de Noboa registraron aumentos “estadísticamente imposibles”.
  • Manipulación de actas: Señalan que decenas de actas oficiales carecían de firmas válidas y solo certificaban resultados favorables a Noboa.
  • Restricciones ilegales: Reclaman la prohibición del uso de celulares en los recintos electorales, bajo amenazas de multas de hasta 30.000 dólares, lo que impidió la documentación visual del proceso por parte de votantes y observadores.
  • Interrupciones técnicas: Reportan apagones y fallos en la transmisión electrónica en centros de votación clave, que habrían facilitado alteraciones en el conteo.
  • Intimidación militar: Denuncian una presencia excesiva de fuerzas armadas que habría obstaculizado el trabajo de observadores independientes y encuestadores.

Además, el comunicado destaca que los resultados oficiales contradicen al menos diez encuestas y modelos estadísticos independientes reconocidos internacionalmente, lo que, según RC, refuerza las sospechas de manipulación.

Exigen recuento y apoyo internacional

En una rueda de prensa realizada en Quito, la candidata Luisa González anunció que exigirán la apertura de urnas y un recuento voto a voto. “Es la primera vez que Revolución Ciudadana no reconoce unos resultados electorales, pero no podemos permitir que se pisotee la voluntad del pueblo ecuatoriano”, afirmó ante cientos de simpatizantes.

La organización también cuestionó el papel de la presidenta del CNE, quien difundió resultados preliminares favorables a Noboa antes de que se consolidaran oficialmente los datos, lo que, según la RC, habría manipulado la percepción ciudadana desde las primeras horas del conteo.

“Ratificamos nuestro compromiso absoluto con la transparencia electoral y con la defensa irrenunciable de la voluntad popular. Esta es una amenaza sin precedentes contra la democracia ecuatoriana”, concluye el comunicado.

Reacciones nacionales e internacionales

Diversas organizaciones sociales, colectivos democráticos y figuras políticas dentro y fuera de Ecuador se han pronunciado en solidaridad con la denuncia. La Internacional Antifascista – Capítulo Bolivia expresó su “total repudio al uso de fuerzas militares y mecanismos de intimidación en el proceso electoral ecuatoriano” y llamó a la comunidad internacional a no guardar silencio frente a lo que califican como “una grave regresión democrática en la región”.

Por su parte, movimientos progresistas de América Latina han empezado a emitir comunicados de respaldo a la demanda de transparencia del pueblo ecuatoriano. En redes sociales, etiquetas como #FraudeEnEcuador y #RecuentoYa se han posicionado como tendencia.

Un clima tenso y polarizado

La situación política en Ecuador atraviesa un momento de alta tensión, en medio de denuncias de autoritarismo, militarización del país bajo estados de excepción, y una creciente preocupación por la pérdida de garantías democráticas.

Ante este escenario, Revolución Ciudadana ha convocado a sus bases a mantenerse movilizadas de manera pacífica y vigilante, mientras inicia acciones legales y solicita la intervención de observadores internacionales independientes para auditar el proceso.