El neumático fue retirado utilizando un cortaplumas, y la herida de aproximadamente dos centímetros alrededor del cuerpo fue desinfectada con antisépticos.
————
Después de tres días de monitoreo y seguimiento, anoche se logró rescatar a una capibara que tenía un neumático atrapado en el pecho, causando daño a su estructura corporal.
Tras realizar todos los protocolos médicos necesarios, el animal fue liberado y retornó a su hábitat en el arroyo San Juan junto a sus tres crías.
La alerta fue emitida por vecinos del barrio San Juan de Trinidad, quienes notificaron la situación a las autoridades.
El operativo contó con la participación del Dr. Marco Antonio Gréminger, personal de Pofoma, funcionarios de la gobernación y el municipio, estudiantes de la Universidad Autónoma del Beni «José Ballivián», bomberos voluntarios y ciudadanos comprometidos.
Tres días de seguimiento y rescate
El primer día, el equipo intentó capturar a la capibara, pero su agilidad complicó el operativo.
Durante el segundo día, el Dr. Gréminger realizó un seguimiento detallado, identificando que se trataba de una hembra con tres crías. Esto llevó a priorizar un tratamiento rápido y en el lugar, para evitar separarla de su familia.
El tercer día, se intensificaron los esfuerzos. Se coordinaron acciones entre diversas instituciones y voluntarios, logrando finalmente atraparla durante la noche.
Para ello, se implementaron tres muros de contención, de los cuales el animal logró evadir los dos primeros. Sin embargo, fue detenida por el último equipo, permitiendo proceder con el rescate.
Procedimientos médicos y liberación
El neumático fue retirado utilizando un cortaplumas, y la herida de aproximadamente dos centímetros alrededor del cuerpo fue desinfectada con antisépticos.
Se aplicó crema regenerativa y un aerosol cicatrizante para proteger la zona afectada. Tras este procedimiento, la capibara fue liberada de inmediato en su hábitat.
El Dr. Gréminger destacó la importancia del trabajo conjunto y anunció que el equipo continuará monitoreando la evolución del animal.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a manejar adecuadamente los residuos sólidos, ya que este tipo de desechos representa un riesgo para la fauna local.
En busca de otro caso similar
Además, el equipo está investigando un caso similar en el barrio Las Brisas, donde otra capibara habría sido vista con un neumático en el cuello. Gréminger pidió la colaboración de los vecinos para facilitar el seguimiento y rescate de este animal.
“Estos problemas son consecuencia del manejo irresponsable de la basura. Pedimos a la población que se sume al cuidado de la fauna urbana y natural que nos rodea”, concluyó.




