“Este proceso ha concluido conforme lo ha manifestado el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, indicando que Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral en administración del TED-Beni, ya ha elaborado la resolución”, Einar Ramos.
Personas fallecidas, duplicidad de firmas y firmantes de otros municipios son los errores que se presentaron en los libros que entregaron los promotores del revocatorio al alcalde de Trinidad, Cristhian Cámara.
El secretario de Cámara del Tribunal Electoral Departamental del Beni (TED), Einar Ramos, informó a los medios de comunicación que luego de concluir con el proceso de revisión de las partidas, evidenciaron que encontraron partidas de personas fallecidas, duplicidad de firmas además de personas que firmaron sin pertenecer al municipio.
Estos son los tres errores que cometieron los promotores del revocatorio al alcalde de Trinidad, Cristhian Cámara, de quien pedía su remoción del cargo mediante el derecho constitucional del Revocatorio.
Ramos manifestó que siete libros fueron rechazados por ser insubsanables, dejando sin efecto el revocatorio por la insuficiente cantidad de firmas reales que debería alcanzar a 25,273 personas.
“Este proceso ha concluido conforme lo ha manifestado el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, indicando que Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral en administración del TED-Beni, ya ha elaborado la resolución y hoy brindaran conferencia de prensa”, manifestó.
Ramos mencionó que el siguiente paso, una vez concluido con el proceso de revisión, es que los promotores sean notificados oficialmente con la resolución y los informes técnicos generado por la Unidad de tecnología de la Información y Comunicación.
El Secretario de Cámara indicó que se espera la llegada de una comisión de vocales del TSE, para oficializar la Resolución y dar mayores datos del proceso de revocatorio contra autoridades electas en el departamento del Beni.
La autoridad electoral adelantó que varios libros rechazados contenían partidas que no pertenecían a la jurisdicción del municipio de Trinidad.
“Ellos tienen derecho a impugnar la Resolución”, dijo Ramos al momento de aclarar que realizaron un trabajo transparente y honesto cumpliendo con las normativas.
El pasado miércoles 28 de marzo, el Vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi Quispe, informó en entrevista exclusiva con el semanario EL MAMORÉ, que los promotores del revocatorio contra la autoridad de la capital beniana, no lograron llegar al número de firmas válidas para continuar con el proceso para revocar a la autoridad electa.
El concejal de Trinidad Lino Mamani, manifestó que el tiempo del revocatorio ya pasó y que quedan dos años para trabajar por Trinidad y desarrollar el municipio.
“Ya las autoridades electorales dieron a conocer la información y ahora toca trabajar por el bien de Trinidad, el alcalde tiene dos años más para seguir desarrollando el municipio y nosotros como concejales debemos trabajar en unidad y legislar de acuerdo a las normativas”.
Esta determinación del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia, hizo que los promotores del revocatorio intenten empañar el informe manifestando que habría un fraude en el conteo de firmas.
Las palabras del ex alcalde Moisés Shriqui, contradice a sus primeras declaraciones ante la entidad electoral a la hora de entregar los libros.
“Entregamos al Tribunal libros con más de 31 mil firmas en físico, pero con 26,779 en digital”, lo que demuestra que los promotores sabían que no llegarían a la cantidad de firmas para activar el revocatorio.