A partir del 10 de marzo, los estudiantes de Trinidad recibirán alimentos preparados por sus propios padres, asegurando procesos higiénicos y culturalmente adecuados.
————-
En un esfuerzo por garantizar una alimentación saludable para los estudiantes y fortalecer la economía local, los padres de familia participarán activamente en la provisión de alimentos para sus hijos, por lo que este año el desayuno escolar en Trinidad tendrá un toque más cercano y familiar gracias a una innovadora iniciativa del Gobierno Autónomo Municipal.
Durante una feria organizada en coordinación con las juntas escolares y autoridades educativas, los proveedores locales exhibieron los productos que formarán parte del programa de alimentación complementaria escolar.
Gloria Menacho, presidenta de la Junta Escolar de Padres de Familia del Distrito de Trinidad, destacó la importancia de este modelo: «Es una alegría saber que podemos contribuir con la alimentación de nuestros niños y, al mismo tiempo, generar ingresos para nuestras familias. Gracias a la coordinación con el alcalde, hoy somos parte de esta solución».
El alcalde Cristhian Cámara subrayó el impacto positivo del proyecto en la comunidad. «Queremos que los padres sean protagonistas y garanticen la calidad de los alimentos de sus hijos. Apostamos por productos tradicionales como el payuje y el tucuré, evitando opciones industrializadas que no aportan a nuestra economía local», afirmó la autoridad municipal.
Más allá de mejorar la nutrición y el rendimiento escolar, esta estrategia busca generar empleo y fomentar el desarrollo de pequeños productores y emprendedores locales.
A partir del 10 de marzo, los estudiantes de Trinidad recibirán alimentos preparados por sus propios padres, asegurando procesos higiénicos y culturalmente adecuados.





