MAYAYA X1 LA NUEVA CUENCA HIDROCARBURÍFERA

Jul 16, 2024

Más de un Trillón de pies cúbicos para la producción de hidrocarburos

El descubrimiento del pozo Mayaya Centro X1 representa un hito significativo para Bolivia, marcando el inicio de una nueva era en la producción de hidrocarburos en la región del Subandino Norte. Según declaraciones del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, se espera una «producción inmediata» de líquidos y gas en un plazo de tres años.

Este hallazgo se considera uno de los más importantes en Bolivia en los últimos cien años, comparable solo con el descubrimiento del pozo Bermejo-2 en 1924 por la Standard Oil Company, que sigue operativo hasta hoy.

Dorgathen explicó en una conferencia de prensa en Santa Cruz que este descubrimiento equivale a encontrar una nueva cuenca, similar a las históricas encontradas en Tarija y Santa Cruz hace un siglo con el pozo Bermejo. Esta nueva cuenca abarca el norte de La Paz, parte de Beni y Pando.

YPFB invirtió cerca de $us 60 millones en la exploración del pozo Mayaya Centro X1 como parte del Plan de Reactivación del Upstream iniciado en julio de 2021.

El presidente de YPFB destacó que este descubrimiento convertirá a La Paz en el quinto departamento productor de hidrocarburos en Bolivia, lo que consideró un logro histórico para el país.

Los estudios exploratorios revelaron que solo en la estructura de Mayaya se identificó un potencial de 1,7 TCF’s (Trillones de pies cúbicos). Además, se estima que hay al menos cinco estructuras similares en la zona, lo que podría sumar un potencial de hasta 7 TCF en la zona cercana a Mayaya.

Dorgathen enfatizó que esta cuenca tiene un potencial considerablemente alto, marcando una nueva fase en la producción de hidrocarburos en Bolivia.

YPFB continuará con la perforación de tres pozos adicionales para delimitar el tamaño de la estructura y planificar su desarrollo completo. Estos esfuerzos están dirigidos a iniciar la producción temprana de gas natural y líquidos en la zona de Mayaya, con planes de conexión al sistema de ductos en los próximos dos a tres años.

Se prevé la construcción de un ducto troncal que evacuará toda la producción no solo de Mayaya, sino de toda la cuenca del Subandino Norte.