MAS-IPSP ABRE PASO A NUEVOS LIDERAZGOS CON LA MODIFICACIÓN DE SUS ESTATUTOS

Mar 31, 2025

Una de las modificaciones más significativas fue la reducción de los años de militancia requeridos para optar a cargos públicos. Antes, se exigían 10 años de antigüedad, pero ahora el requisito se redujo a seis y dos años, dependiendo del nivel de postulación, ya sea nacional, departamental o provincial.

La modificación de más del 50% de los estatutos del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) permitirá la apertura de nuevos liderazgos y la participación activa de militantes jóvenes en la política. Además, garantizará que el próximo 11 de abril se elija al binomio presidencial para las elecciones generales de 2025, según afirmó el vocero del Pacto de Unidad, Vidal Gómez.

“A partir de los nuevos estatutos y la decisión orgánica que se tome el 11 de abril, seguro que, con el trabajo que se ha hecho, las organizaciones sociales vamos a garantizar al pueblo boliviano que la industrialización continúe (…) Estamos seguros que eso va a conducirnos a garantizar las elecciones 2025-2030”, declaró Gómez en una entrevista con Bolivia Tv.

Renovación de estatutos y apertura a jóvenes liderazgos

El presidente del MAS-IPSP, Grover García, explicó que en el IV Congreso Orgánico Nacional, celebrado el pasado fin de semana en La Paz, se revisaron 93 artículos del estatuto del partido. Una de las modificaciones más significativas fue la reducción de los años de militancia requeridos para optar a cargos públicos. Antes, se exigían 10 años de antigüedad, pero ahora el requisito se redujo a seis y dos años, dependiendo del nivel de postulación, ya sea nacional, departamental o provincial.

“Hemos bajado los años de antigüedad a seis y a dos años, dependiendo del nivel nacional, departamental y provincial”, explicó García. Además, destacó que la modificación busca evitar la consolidación de caudillismos dentro del partido. “Ningún líder o autoridad dentro del Instrumento Político podrá ser un caudillo, nunca más”, puntualizó.

Elección del binomio presidencial

Gómez reiteró que el próximo Ampliado Extraordinario del 11 de abril será crucial para el MAS-IPSP, ya que se definirá el binomio presidencial que representará al partido en las elecciones generales. “El Instrumento Político asumirá un reto grande para elegir al binomio presidencial y hacerle frente a la derecha política del país”, señaló.

El vocero del Pacto de Unidad también enfatizó la importancia de fortalecer el proceso de cambio y evitar que el país caiga en manos de sectores que, según él, han buscado la privatización de recursos nacionales. “No queremos ver a Bolivia descuartizada, rifada por aquellos oportunistas que siempre han vendido nuestras empresas. No queremos a una Bolivia en decadencia”, afirmó.

Con estas modificaciones estatutarias, el MAS-IPSP busca consolidar un nuevo ciclo político con una estructura más abierta y participativa, de cara a los próximos desafíos electorales en el país.