António Guterres reafirmó la postura de la ONU, oponiéndose a cualquier intervención en los asuntos internos que afecten la soberanía y autodeterminación de las naciones.
—————
Con datos de Telesurtv.net
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo una conversación telefónica con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, donde abordaron temas relacionados con la situación política mundial, con especial énfasis en Venezuela.
Durante el diálogo, Maduro denunció los intentos de desestabilización contra su gobierno, promovidos por Estados Unidos y apoyados por sectores extremistas de derecha en Europa y América Latina tras las elecciones del 28 de julio.
En un comunicado emitido por el Gobierno venezolano, se informó que Maduro reiteró a Guterres el contenido de una carta enviada previamente a su despacho, en la que detallaba las agresiones sufridas por el país.
Estas agresiones incluyeron atentados contra la vida de personas y ataques a instalaciones gubernamentales y de servicios públicos, dejando un saldo de 27 muertos.
Maduro también alertó sobre nuevos intentos de agresión externa mediante la contratación de mercenarios y planes de magnicidio, señalando que las redes sociales se han utilizado para recolectar fondos destinados a atentar contra la estabilidad de Venezuela.
António Guterres reafirmó la postura de la ONU, oponiéndose a cualquier intervención en los asuntos internos que afecten la soberanía y autodeterminación de las naciones. Guterres enfatizó la importancia del diálogo entre los venezolanos, amparado en las instituciones constitucionales del país, como medio para resolver conflictos y asegurar la paz.
Ambas partes coincidieron en la necesidad de seguir impulsando las consultas con diversos sectores políticos, sociales y económicos de Venezuela, con el objetivo de mirar hacia el futuro y disipar cualquier amenaza de desestabilización. Además, acordaron mantener una comunicación fluida a nivel diplomático para enfrentar los crecientes desafíos de seguridad y desarrollo en un escenario global cada vez más complejo.
Este diálogo refuerza los esfuerzos por encontrar una solución pacífica a las tensiones en Venezuela y subraya el papel de la ONU en la promoción de la soberanía y el respeto a los derechos de las naciones.