LLUVIAS MANTIENEN EN ALERTA A TRINIDAD

Mar 9, 2025

Las autoridades municipales destacan que el anegamiento en algunas áreas es consecuencia del exceso de basura arrojada en la vía pública por ciertos vecinos.

En respuesta a las intensas lluvias registradas recientemente en Trinidad, capital del departamento del Beni, las autoridades municipales han desplegado cuadrillas para limpiar y desobstruir los sistemas de drenaje en diversos barrios afectados.

Las precipitaciones han provocado anegamientos en varias zonas de la ciudad, resaltando la necesidad de mantener limpios los canales de drenaje.

Acciones municipales en curso:

Limpieza de drenajes: Se están realizando trabajos de limpieza en áreas críticas como la Avenida Armando Llanos, Junta Vecinal Chaparral II (Distrito 8), frente al condominio El Dorado (Distrito 4), Junta Vecinal Las Brisas y Junta Vecinal Las Palmas (Distrito 8).

Estabilización y rehabilitación: Se llevan a cabo labores de estabilización de terraplén y rehabilitación del drenaje en el área del condominio El Dorado.

Operación de estaciones de bombeo: Desde la medianoche, se han activado estaciones de bombeo en los barrios 13 de Abril, Pantanal y la zona oeste. Además, se han desplegado bombas manuales y cuadrillas de respuesta inmediata en los barrios Las Maravillas, Villa Yanet, Pantanal y próximamente en Los Álamos.

Llamado a la ciudadanía:

Las autoridades municipales destacan que el anegamiento en algunas áreas es consecuencia del exceso de basura arrojada en la vía pública por ciertos vecinos. Se insta a la población a colaborar eliminando residuos sólidos y microbasurales que obstruyen las cunetas adyacentes a sus domicilios, con el fin de prevenir futuros anegamientos.

Educación ambiental:

El municipio mantiene una campaña constante de educación ambiental en Trinidad, buscando concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener limpias las cunetas y colaborar en la limpieza de áreas comunes.

Estas acciones conjuntas entre las autoridades y la comunidad son esenciales para mitigar los efectos de las lluvias intensas y garantizar el bienestar de los habitantes de Trinidad.

——————

Se debe evitar taponamiento en bocas de desagüe

Emaut no descuida el recojo de basura

La Empresa Municipal de Aseo Urbano de Trinidad (EMAUT) sigue adelante con las labores de recolección de basura en los diferentes barrios de la capital beniana, a pesar de las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días.

Newton Cruz, responsable de Educación Ambiental de EMAUT, informó que las unidades de recolección están operando temprano cada día para cumplir con sus rutas establecidas.

«Las unidades salen muy temprano a cubrir sus rutas. Es cierto que cuando llueve muy fuerte, el personal hace una pausa en el trabajo para proteger su salud», explicó.

Cruz pidió que exista comprensión de la población ante cualquier posible retraso en los servicios debido a las condiciones climáticas adversas.

Señaló que existe un gran compromiso de todo el personal de EMAUT para evitar que la ciudad este llena de basura durante la temporada lluvia.

“Pedimos a los vecinos que nos apoyen sacando sus residuos los días establecidos y de esa manera evitar que exista basura en las calles”, indicó.

Además, el responsable de EMAUT destacó que existe una coordinación constante con los presidentes de las juntas vecinales para garantizar que los vecinos saquen los residuos en puntos estratégicos.

Esa medida busca optimizar la recolección, facilitando el acceso de los vehículos y evita inconvenientes al momento de ingresar a los barrios, además de mejorar la eficiencia del servicio, incluso en medio de las complicadas condiciones del clima.

El responsable de Medio Ambiente de EMAUT, mencionó que también conforman equipos de brigadas para coadyuvar con el Municipio en la limpieza de los drenajes.

“Existen rebalse en las cunetas debido a los residuos que ocasionan taponamiento y evita que las aguas drenen hacia los canales”, finalizó.

——————

Alerta en todo el departamento

Lluvias constantes aumentan los niveles de los ríos

Las intensas y constantes lluvias registradas en las últimas semanas han provocado un aumento en los niveles de los ríos del departamento del Beni, según informó Wilson Ávila, director del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED).

Señaló que el incremento de los niveles se debe al golpe de agua proveniente de la cuenca alta del Mamoré, originado en la región de Cochabamba donde también se registraron lluvias.

“Estamos sorprendido porque según los pronósticos marzo iba a ser un mes poco lluvioso y vamos a tener lluvias la próxima semana”, afirmó.

Ávila dio a conocer los datos actualizados sobre el nivel de los ríos en el departamento del Beni: El río Camiaco registra un nivel de 1 metro con 13 centímetros de nivel barranco, mientras que en Puerto Villarroel el nivel alcanza los 1 metro con 16 centímetros. Por su parte, el río Gundonovia presenta 1 metro con 85 centímetros, y los Puentes marcan 1 metro con 15 centímetros de nivel barranco.

Aunque el río en Puerto Siles muestra un nivel más bajo de 0,52 centímetros, Ávila explicó que esto se debe a que el golpe de agua ya ha pasado por esa región, haciendo que el nivel llegue al ras del barranco.

El incremento de los niveles de los ríos pone en alerta a las autoridades y a las comunidades cercanas, pero descarta que exista una inundación.

Ávila hizo un llamado a la población a estar alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para prevenir situaciones de emergencia.

“Las comunidades que se encuentran en las riberas de los ríos deben buscar lugares altos, no quiere decir que haya inundación, porque estas aguas van a ir bajando”, dijo.

El COED mantiene un monitoreo constante de los ríos y continúa coordinando con las autoridades municipales y de emergencia para garantizar la seguridad de los ciudadanos en las zonas más vulnerables del departamento del Beni.