A las labores del personal municipal se sumaron efectivos de la Base Naval Mamoré «Vaca Díez», quienes colaboran en el rescate de personas y transporte de ayuda.
Ante la crítica situación generada por la crecida de los ríos Mamoré e Ibare, autoridades municipales y militares redoblaron los esfuerzos para brindar ayuda humanitaria a las familias afectadas en las comunidades de Puerto Almacén, Puerto Geralda, Puerto Varador y Mangalito.
Acciones coordinadas para la emergencia
El alcalde de Trinidad, Cristhian Cámara, informó que el Comité de Operaciones de Emergencias Municipal (COEM) coordina las labores de asistencia con instituciones locales, garantizando:
- Atención médica y dotación de medicamentos en zonas anegadas.
- Distribución de alimentos no perecederos y agua potable.
- Entrega de kits de higiene, colchones y frazadas para familias desplazadas.
Apoyo militar y voluntario
A las labores se sumaron efectivos de la Base Naval Mamoré «Vaca Díez», quienes colaboran en el rescate de personas y transporte de ayuda.
El burgomaestre hizo un reclamo formal al Ejecutivo Nacionaal para que asigne recursos económicos adicionales y apoyo logístico que permitan:
- Reforzar los albergues temporales.
- Reponer infraestructura básica dañada.
- Implementar medidas de prevención ante nuevas lluvias.
Contexto regional
El Beni es uno de los departamentos más afectados por la temporada de lluvias, con más de 30.000 familias damnificadas y amplias zonas bajo agua. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), los niveles de los ríos Mamoré e Ibare siguen en alerta roja, por lo que se esperan más afectaciones en los próximos días.
Mientras tanto, las brigadas de rescate continúan trabajando en la zona para garantizar la seguridad de los habitantes.


