El Gobierno nacional, en coordinación con el Gobierno Municipal de Cobija, iniciará los trabajos preventivos con Bs 20 millones para reencauzar el río Acre, con el objetivo de prevenir posibles inundaciones en ese municipio, capital del departamento de Pando, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
“A partir de ahora se inician los trabajos para reencauzar y hacer un manejo integral del río Acre, es un recurso (económico) que se nos ha asignado desde el Tesoro General de la Nación (…). Estos 20 millones de bolivianos que nos ha asignado el presidente Lucho (Luis Arce) para reencauzar y trabajar de forma preventiva, de forma inmediata sobre el río”, dijo la autoridad en conferencia de prensa.
El proyecto del río Acre contempla la construcción de un muro defensivo que pasará por varios barrios de Cobija, que será ejecutado por fases.
“Esta tarde vamos a hacer la explicación conjunta, que consiste en la primera fase, vamos a hacer un trabajo técnico con especialistas y luego vamos a tener ya reuniones respectivas con el hermano país de Brasil, porque este río lo compartimos, de manera que tenemos que tener coordinación”, explicó.
Asimismo, Calvimontes reprochó que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no haya aprobado el crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF) destinado a ese tipo de trabajos, que además planteaba recuperar los daños que causó la inundación de 2024.
Por su parte, la alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, destacó la atención oportuna del Gobierno nacional para prevenir posibles inundaciones.
“Agradecer al presidente (Arce) porque inmediatamente supo que estábamos en peligro de una nueva inundación, ha solicitado al viceministro (Calvimontes) que se traslade a Cobija, y que ahora haya una gran inversión para prevenir los diferentes problemas”, indicó.
Vía ABI