El pasado viernes, fiscales intervinieron cinco empresas arroceras y confiscaron quintales de arroz pelado y sin pelar.
Los propietarios de ingenios arroceros del Norte Integrado de Santa Cruz anunciaron un paro de 24 horas para este miércoles en protesta por las recientes intervenciones del Gobierno en cinco instalaciones.
Según las autoridades, estas acciones fueron motivadas por denuncias de supuesto ocultamiento de arroz, pero los empresarios rechazan estas acusaciones y califican la medida como un ataque al sector productivo.
Jairo Carballo, secretario de la Asociación de Ingenios Arroceros del Norte (Ingenor), aseguró que el arroz sigue procesándose con normalidad y que el paro será una pausa temporal para analizar la situación y emitir un pronunciamiento conjunto.
Contexto de las intervenciones
El pasado viernes, fiscales intervinieron cinco empresas arroceras y confiscaron quintales de arroz pelado y sin pelar.
La acción se dio tras una denuncia que afirmaba que los ingenios estaban ocultando el grano para especular con su precio.
Carballo negó rotundamente estas acusaciones y explicó que el almacenamiento del arroz es una práctica habitual en la industria.
«El arroz se guarda para su procesamiento y distribución en los tiempos adecuados. No estamos escondiendo nada», enfatizó.
Preocupaciones del sector
Los ingenios arroceros temen que estas intervenciones puedan repetirse y afecten su capacidad de operar.
Según Carballo, almacenar el arroz tiene un costo significativo, ya que involucra la compra de diésel, insumos agrícolas, y el uso de maquinaria especializada.
«Este trabajo no es gratis, y es fundamental respetar el esfuerzo de los productores. No se puede confiscar arbitrariamente un producto que tiene un proceso de producción costoso y complejo», sostuvo el representante.
Reunión y pronunciamiento
Durante el paro de actividades, los ingenios y productores arroceros del Norte Integrado se reunirán para analizar la situación y emitir un comunicado oficial sobre las implicaciones de las intervenciones gubernamentales.
El sector productivo instó al Gobierno a respetar el trabajo de los agricultores y a dialogar para encontrar soluciones conjuntas que no perjudiquen ni al mercado ni a los productores.
Con esta medida, los arroceros buscan visibilizar la problemática y defender su derecho a operar en condiciones de seguridad y respeto a su trabajo.