La declaratoria de desastre alcanza a los municipios de San Borja, Rurrenabaque, Reyes, Baures, San Javier y Santa Rosa del Yacuma.
El departamento de Beni, en Bolivia, fue declarado en Desastre Departamental debido a los graves daños provocados en carreteras y poblados ribereños por las persistentes lluvias que afectan a la región. La medida, establecida mediante el Decreto Departamental 06/2025, estará vigente por nueve meses.
La declaratoria de desastre alcanza a los municipios de San Borja, Rurrenabaque, Reyes, Baures, San Javier y Santa Rosa del Yacuma, aunque no se descarta su ampliación a otros municipios a medida que reporten situaciones similares.
La decisión se adoptó debido a que la magnitud de los desastres superó la capacidad de respuesta de la administración del gobernador Alejandro Unzueta.
En respuesta a la crisis, el Gobierno nacional entregó este sábado más de siete toneladas de ayuda humanitaria para atender a 727 familias damnificadas en tres municipios de Beni.
Sin embargo, las necesidades continúan creciendo a medida que las lluvias persisten y los niveles de los ríos aumentan.
La alcaldesa de Reyes, Mercedes Molina, informó que en su municipio se han registrado aproximadamente 800 familias afectadas, y alertó sobre la posibilidad de un agravamiento de la situación debido a nuevos picos de crecida.
“Estamos sufriendo bastante, son aproximadamente 800 familias que están afectadas por las inundaciones; aparte de eso, estamos esperando la nueva subida, que según el reporte hidrológico será de tres picos más, porque el agua se concentra y nos azota con mayor fuerza”, explicó.
Según el decreto, la declaratoria de emergencia permitirá gestionar apoyo y acceder a recursos económicos para enfrentar las tareas de prevención, rehabilitación de caminos afectados y asistencia a las familias damnificadas.
Las autoridades locales y nacionales continúan monitoreando la situación y coordinando acciones para mitigar el impacto del desastre natural en la región.