Las autoridades han instado a los padres de familia, estudiantes y docentes a colaborar con estas acciones, reforzando la limpieza en los entornos escolares y en los hogares.
Enmarcados en el plan de prevención para proteger la salud de estudiantes y profesores, hoy inicia la fumigación contra el dengue y otras plagas en varias unidades educativas del CEA. San José, U. E. Nicolás Suárez y U. E. República Argentina serán los primeros establecimientos en recibir esta intervención, según anunció Pablo Díez Jiménez, director Municipal de Educación.
La fumigación es una medida clave para reducir la población de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, el chikunguña y el zika, las cuales representan un riesgo significativo para la salud pública.
Estas enfermedades son causadas por virus transmitidos por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se reproduce en aguas estancadas y prolifera en épocas de lluvia y calor.
El dengue, una de las enfermedades más comunes transmitidas por este vector, puede causar fiebre alta, dolores musculares intensos y, en casos graves, hemorragias que ponen en riesgo la vida.
La chikunguña provoca fiebre y fuertes dolores articulares que pueden prolongarse por meses, afectando la calidad de vida de los pacientes.
El virus del zika, además de síntomas similares, ha sido vinculado con malformaciones congénitas en bebés de madres infectadas durante el embarazo.
Sin embargo, la fumigación es solo una parte de las estrategias de prevención. Es fundamental educar a la comunidad escolar sobre las medidas para evitar la proliferación de mosquitos, como la eliminación de criaderos en recipientes con agua estancada, el uso de repelentes y la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas.
Las autoridades han instado a los padres de familia, estudiantes y docentes a colaborar con estas acciones, reforzando la limpieza en los entornos escolares y en los hogares. «La prevención es responsabilidad de todos, y con estas medidas podemos reducir significativamente los riesgos de contagio», destacó Díez Jiménez.
El plan de fumigación continuará en otras instituciones educativas en los próximos días, como parte del esfuerzo municipal para garantizar un ambiente seguro y saludable para la comunidad escolar.



