ESCÁNDALO EN EL INDIRECTO

Escandaloso. Así se puede resumir lo sucedido este lunes en el estadio Jesús Bermúdez, donde Totora Real Oruro y Royal Pari jugaban el partido revancha del ascenso-descenso indirecto del fútbol boliviano. El partido se suspendió por abandono del equipo “inmobiliario”, lo que podría costarle su permanencia en la División Profesional.

Royal Pari corre el riesgo de ser excluido de la serie del ascenso-descenso indirecto, por tanto perder su condición de equipo profesional y volver a su asociación, si el Tribunal de Disciplina Deportiva determina que el equipo se retiró del campo de juego durante el partido de este lunes en la ciudad de Oruro.

Según el Código Disciplinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) aprobado a comienzo de este 2024, el Tribunal de Disciplina puede actuar de oficio en este caso, tomando en cuenta los informes del árbitro Gabriel Mendoza y del oficial Javier Galindo.

El artículo 74 del Código Disciplinario señala: “En caso de que un equipo se niegue a presentarse y/o concluir un partido oficial, se le sancionará con la pérdida de los puntos en juego por renuncia o favor del oponente y con una multa de entre 20 y 100 salarios mínimos nacionales vigentes”.

“En casos especialmente graves, conjuntamente a la multa establecida en el párrafo anterior, el Tribunal de Disciplina Deportiva excluirá al equipo en cuestión de la competición en curso. Se entiende que el caso es grave cuando la retirada o negativa a continuar ha sido acompañada con una riña o pelea campal iniciada por los jugadores del equipo en cuestión”.

Además, su técnico David De la Torre puede ser sancionado con uno o dos años de suspensión determinada para quien “promueva, incite u ordene a los jugadores a realizar la conducta antes detallada”.

El club cruceño todavía no emitió una posición oficial respecto a lo sucedido en Oruro. Pero allegados señalaron en la misma ciudad que en ningún momento hubo abandono “sino que los jugadores protegieron a su técnico de la Policía mientras se retiraba de la cancha y lo acompañaron al vestuario” y que en ese camino fueron atacados con gases por los efectivos policiales.

Señalan también que si hubo abandono se debería esperar 15 minutos para un posible regreso, tiempo que no fue necesario porque de acuerdo con el manejo de sus tiempos, a los 10 minutos el plantel ya estaba de nuevo en la cancha.

LOS HECHOS

El resultado estaba 3-0 a favor del conjunto local y tenía un penal a favor, que si era convertido registraba la igualdad en la diferencia de goles del partido de ida, a falta de ocho minutos para su conclusión (82’).

Cuando parecía que se solucionaba el incidente por reclamo de los jugadores de Royal Pari, el técnico David de la Torre ingresó al campo de juego.

Las imágenes de la transmisión oficial mostraron al entrenador ordenando el retiro de su equipo.

Al mismo tiempo los suplentes y demás miembros del staff técnico se retiraban de la casamata de suplentes.

Jorge Laguna, uno de los delegados del club, intentó frenar el retiro pero los futbolistas ingresaron al vestuario.

Después regresaron a la cancha, pero ya era tarde, el árbitro determinó la “suspensión por falta de garantías y abandono de Royal Pari”, según declaró a la televisión Javier Galindo, oficial del encuentro.

EL PARTIDO

El equipo local abrió la cuenta de forma tempranera a través de Alexis Bravo (8’), quien aprovechó que Sergio Gil se complicó en la zaga para sacar un zurdazo cruzado, sin mucha potencia, pero bien ubicado para vencer al arquero Diego Méndez.

El dominio fue permanente por el cuadro orureño, que llegó al 2-0 a través de un autogol anotado por Julio César Pérez (33’), que en su afán de despejar un centro enviado por Jorge Ojeda,  introdujo el balón en su propia portería.

Los “inmobiliarios” la pasaban mal, estaban desconcertados y Totora Real Oruro no dejó de atacar y de sumar goles, porque Gustavo Ribeiro (37’) también se hizo presente en el marcador para poner el 3-0.

En el segundo tiempo, continuó el dominio de los locales, pero a diferencia de la primera parte, los cruceños no esperaron tan atrás a su rival, intentando frenarlo lo más lejos posible de su arco y buscar el contrario, aunque sin crear oportunidades de gol.

Totora Real Oruro festeja y da por hecho su ascenso

Totora Real Oruro festejó en el estadio Jesús Bermúdez una vez que el árbitro Gabriel Mendoza decidió suspender el partido que jugaba contra Royal Pari de Santa Cruz, pues considera que debido a lo que pasó la tarde de este lunes, tiene el ascenso asegurado a la División Profesional del fútbol boliviano en la temporada 2025.

El equipo de la capital folclórica del país ganaba por 3-0 y a los 81 minutos tenía un penal a su favor con el cual podía igualar la serie, ya que en la ida había ganado Royal Pari por 4-0 en campo cruceño.

Pero el penal no se llegó a ejecutar, porque los “inmobiliarios” abandonaron la cancha y cuando volvieron para reanudar las acciones, el árbitro decidió dejar en suspenso el encuentro.

Por lo tanto, la decisión sobre lo que pasará con Totora Real Oruro y Royal Pari está en manos de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Pese a las interrogantes aún sin despejar, Totora Real Oruro ya se siente como el nuevo ascendido a la División Profesional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR