EMERGENCIA POR INCENDIOS EN PUERTO BALLIVIÁN Y PUERTO ALMACÉN

Sep 6, 2024

La situación en Puerto Ballivián es crítica, con decenas de personas damnificadas y el fuego avanzando hacia barrios cercanos. Otro foco de incendio avanzaba hacia Puerto Almacén. Personal de la UGR, Bomberos Voluntarios y la Policía, acudió al lugar para evitar que las llamas se propaguen. Los fuertes vientos han dificultado los esfuerzos por contener los incendios.

———————

En un esfuerzo conjunto que movilizó a más de 200 personas, lideradas por el alcalde de Trinidad, Cristhian Cámara, se desplazaron hasta Puerto Ballivián para combatir los incendios forestales y de pastizales que pusieron en riesgo a la población local. La emergencia, provocada por el rápido avance del fuego, obligó a decenas de comunarios a abandonar sus hogares, ante la amenaza de que las llamas arrasen con la comunidad.

El alcalde Cámara informó que, ante la gravedad de la situación, se activó un plan de contingencia que involucra a distintas entidades municipales y fuerzas del orden, cuyo único objetivo es proteger a la ciudadanía. «Hemos activado un plan de contingencia que involucra a todos, porque cuando hay una emergencia, todos tenemos el mismo objetivo: proteger a la población», expresó Cámara, quien también hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana para prevenir futuros desastres. “No podemos seguir siendo una zona roja en temas de emergencia”, añadió.

La situación en Puerto Ballivián es crítica, con decenas de personas damnificadas y el fuego avanzando hacia barrios cercanos. La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), personal de salud del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad (GAMT), Bomberos Voluntarios y la Policía Boliviana, en colaboración con los comunarios, trabajan incansablemente para controlar los focos de calor y evitar que el fuego continúe propagándose. Los fuertes vientos en la zona han complicado las labores de sofocación.

La médica de la Dirección Municipal de Salud (DIMUSA), Lorena Campos, señaló que el personal de salud está brindando atención a los afectados con oxígeno terapia, descongestionantes y corticoides, con el objetivo de aliviar los efectos del humo. Campos agradeció la rápida acción del alcalde ante la emergencia.

La corregidora de Puerto Ballivián, Clarita Rioja, valoró la pronta respuesta de la municipalidad y de las fuerzas de emergencia. «Desde las seis de la mañana los comunarios estuvimos en alerta por el fuego que se acercaba, pero logramos controlarlo a tiempo», dijo Rioja. Los vecinos, como María Elena Rioja, también agradecieron el apoyo del alcalde, destacando que desde muy temprano tuvieron que evacuar sin siquiera haber desayunado. En medio de la adversidad, la comunidad se organizó para realizar una olla común mientras esperaban que el incendio fuera controlado.

PUERTO ALMACÉN BAJO AMENAZA

Mientras el equipo combatía el fuego en Puerto Ballivián, otro foco de incendio avanzaba hacia Puerto Almacén. Personal de la UGR, Bomberos Voluntarios y la Policía, acudió al lugar para evitar que las llamas se propaguen. Los fuertes vientos han dificultado los esfuerzos por contener los incendios, pero las autoridades locales se mantienen firmes en su misión de proteger las zonas afectadas.

Este incidente ha puesto en evidencia la vulnerabilidad del municipio ante los incendios forestales, los cuales se ven exacerbados por el clima seco y los vientos fuertes, destacando la necesidad de una mayor concienciación y prevención para evitar que estas tragedias se repitan.

El burgomaestre señaló que el tema de las quemas todos los años provocan un serio daño al medio ambiente y a la salud, por lo cual hace necesaria una ley que sancione como corresponde a este flagelo.

Indicó que ya se envió a la Asamblea Legislativa Plurinacional un proyecto de ley para frenar esta práctica abusiva, además de recordar que a partir del lunes se conformará la mesa técnica denominada «Beni, Libre de Incendios» para coordinar trabajos para combatir de una manera efectiva los focos de calor que dañan el medio ambiente y los ecosistemas de la región.