El evismo tomó la decisión de refundar su instrumento político tras el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en noviembre pasado, que reconoció a Grover García como el nuevo líder del Movimiento Al Socialismo (MAS).
——————–
Tras dos días de intensos debates, el Congreso de Refundación de los sectores afines al expresidente Evo Morales aprobó este lunes la nueva sigla de su movimiento político: «Evo Pueblo».
“En el Congreso de Refundación del Instrumento Político, la Comisión Orgánica propuso aprobar la sigla ‘EVO PUEBLO’ como identificación oficial del movimiento, la misma que fue aprobada por mayoría”, anunció el exmandatario a través de sus redes sociales.
Refundación política
El evismo tomó la decisión de refundar su instrumento político tras el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en noviembre pasado, que reconoció a Grover García como el nuevo líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), puesto que Morales había ocupado durante casi 30 años. Con este cambio, el MAS quedó oficialmente bajo el control de las organizaciones sociales afines al Gobierno.
Ante esta situación, los seguidores de Morales optaron por distintas estrategias, incluyendo una renuncia masiva a la militancia del MAS y la búsqueda de una nueva sigla a través de una alianza con el Frente Para la Victoria (FPV), con miras a las elecciones generales de agosto.
Uno de los puntos clave del Congreso de Refundación fue la elaboración de un estatuto orgánico compuesto por 73 artículos, en el que se resalta la importancia de Evo Morales dentro del movimiento político. Paralelamente, el MAS también llevó a cabo su propio congreso, en el que modificó su estatuto orgánico. El presidente Luis Arce criticó que estos cambios fueron diseñados exclusivamente para favorecer a Morales, sin considerar a los militantes.
Nueva identidad y candidatura
Además de definir su sigla, el evismo también aprobó la nueva bandera del movimiento político, que tendrá un fondo blanco con franjas azul y verde, colores que, según los organizadores, representan los principios y valores del «proceso de cambio».
Pese a las declaraciones del Gobierno sobre una posible inhabilitación de Morales, los sectores que lo respaldan ratificaron su intención de postularlo como candidato en las elecciones del 17 de agosto. Además, anunciaron una marcha hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para inscribir su candidatura oficialmente.
Con esta decisión, la pugna por la representación del MAS y su legado histórico sigue escalando en Bolivia, en un escenario político marcado por la fragmentación y la redefinición de liderazgos.



