CONCLUYÓ LA INSTALACIÓN DE GAS EN LA FÁBRICA DEL LADRILLOS PAVIC

Feb 20, 2025

Este proyecto es el resultado del trabajo coordinado entre distintos niveles de gobierno e instituciones. El ladrillo Pavic es un tipo de adoquín de concreto utilizado en pavimentación de calles y espacios urbanos.

————-

Con la instalación del suministro de gas concluida y los detalles técnicos afinados, la Fábrica de Ladrillos Pavic está lista para su entrega oficial e inicio de operaciones. Así lo anunció el alcalde Cristhian Cámara durante una inspección a la planta, en la que estuvo acompañado por representantes del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) y de la empresa adjudicada ALVARO GAS.

«Hoy empieza el sueño de una Trinidad donde ningún vecino vuelva a pisar barro. Esta fábrica podrá producir más de una calle semanal, lo que generará empleo y desarrollo. Ahora toca coordinar fecha y hora de la inauguración», declaró el burgomaestre.

¿Qué es el ladrillo Pavic?

El ladrillo Pavic es un tipo de adoquín de concreto utilizado en pavimentación de calles y espacios urbanos. Su diseño permite un ensamble firme y resistente, facilitando el drenaje del agua y evitando la acumulación de lodo en las vías. Su implementación representa una alternativa sostenible y duradera para mejorar la infraestructura vial.

Usos y beneficios del ladrillo Pavic

Este material es ampliamente utilizado en la construcción de calles, avenidas, parques y espacios peatonales debido a sus ventajas:

  • Resistencia y durabilidad: Soporta el peso vehicular y el desgaste por factores climáticos.
  • Facilidad de mantenimiento: En caso de daño, se pueden reemplazar bloques individuales sin necesidad de rehacer toda la superficie.
  • Permeabilidad: Permite el drenaje del agua de lluvia, reduciendo el impacto de inundaciones y charcos.
  • Estética y orden urbano: Su apariencia mejora la imagen de la ciudad y brinda mayor seguridad a los peatones.

Impacto y apoyo gubernamental

El alcalde Cámara destacó que este proyecto es el resultado del trabajo coordinado entre distintos niveles de gobierno e instituciones.

«Agradecemos al presidente Luis Arce por haber financiado este proyecto al 100%, al Ministro de Hidrocarburos y al FPS por su apoyo constante. Esta es una obra construida con el esfuerzo de profesionales trinitarios y el respaldo del Gobierno Nacional», señaló.

Asimismo, lamentó que algunos sectores intenten desmerecer los avances logrados en la ciudad. «Esto no se construye con gritos ni con venir un día a criticar. Se construye con trabajo y compromiso. Hoy, algunos que tuvieron la oportunidad de hacer algo por Trinidad y no lo hicieron, buscan desacreditar este logro. Pero nosotros no trabajamos por intereses personales, sino por el bienestar común», enfatizó.

Con la inminente inauguración de la fábrica, Trinidad da un paso más hacia la modernización de su infraestructura vial, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y generando empleo para la comunidad local.