CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN REDUCEN CASOS DE DENGUE EN BOLIVIA

Ene 18, 2025

Las campañas de prevención contra el dengue permitieron reducir los casos de esta enfermedad a 95, en la última semana epidemiológica, cifra menor respecto a los años anteriores que llegaba hasta los 500, destacó este viernes la ministra de Salud, María Renée Castro.

“En esta época del año, usualmente enfrentamos epidemias de dengue. Sin embargo, tomamos acciones preventivas desde el invierno, trabajando con municipios, barrios, departamentos y servicios de salud”, afirmó Castro, citada en una nota de prensa del Ministerio de Salud.

Pando es el departamento que registra el mayor número de casos con 57, seguido de Beni que reporta 36 y Santa Cruz 2.

Estas cifras son significativamente menores a las de años anteriores, cuando los casos superaban los 500 en esta misma época.

Destacó que este resultado es fruto del trabajo conjunto con las entidades territoriales autónomas y los esfuerzos comunitarios.

El dengue es una infección viral que se transmite al ser humano por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Este vector también puede contagiar a las personas chikungunya y zika.

Desde los meses de invierno, el Ministerio de Salud activó campañas en los departamentos endémicos para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Estas acciones incluyeron el recojo de basura e inservibles, eliminación de matorrales y contenedores de agua en desuso, tareas que en el pasado solían iniciarse en diciembre.

La ministra recomendó a la población evitar la automedicación ante cualquier síntoma de malestar, ya que podría agravar la condición del paciente.

La decisión más adecuada es acudir a un centro de salud, donde personal capacitado puede reconocer los síntomas y brindar un tratamiento oportuno para garantizar una recuperación total.

El Sistema Único de Salud (SUS) ofrece diagnóstico y tratamiento gratuitos para el dengue, una política fortalecida durante la gestión del presidente Luis Arce, asegurando el acceso de toda la población, no asegurada, de forma gratuita.

El Aedes Aegypti, transmisor del dengue, vive dentro de las casas y sus alrededores. Las hembras ponen hasta 200 huevos en agua limpia acumulada, que pueden sobrevivir hasta un año en espera de condiciones favorables.

Vía ABI