BOLIVIA SERÁ SEDE DE LA 51ª REUNIÓN DE COSALFA 2025

Nov 11, 2024

Durante el evento de cinco días en Bolivia, se llevarán a cabo dos días de seminarios técnicos dirigidos a productores, veterinarios y estudiantes, además de dos días de actividades ejecutivas con participación de instituciones públicas y privadas.

Bolivia ha sido seleccionada como sede para la 51ª reunión ordinaria de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA), que se llevará a cabo del 31 de marzo al 4 de abril de 2025.

El anuncio fue realizado por el jefe nacional de Sanidad Animal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), Dr. Hernán Oliver Daza, quien destacó el logro y agradeció el respaldo de los miembros de la COSALFA.

La COSALFA, fundada en 1972, reúne a 13 países miembros y 26 representantes de sectores públicos y privados, con el objetivo central de erradicar la fiebre aftosa, una enfermedad viral que afecta principalmente al ganado bovino y puede tener un impacto devastador en la economía y salud animal.

Durante el evento de cinco días en Bolivia, se llevarán a cabo dos días de seminarios técnicos dirigidos a productores, veterinarios y estudiantes, además de dos días de actividades ejecutivas con participación de instituciones públicas y privadas.

Esta reunión se considera un paso crucial en la lucha contra la fiebre aftosa, con el objetivo de que Bolivia logre la condición de país libre de fiebre aftosa sin vacunación, meta que podría alcanzarse en 2025.

El presidente de la Confederación Nacional de Ganaderos de Bolivia (CONGABOL), Hernán Julio Antonio Nogales del Río, subrayó la importancia del trabajo técnico y colaborativo entre el sector público y privado, que ha permitido avances significativos en esta lucha sanitaria. Asimismo, José Luis Farah Paz, presidente de la Confederación de Ganaderos del Oriente Boliviano (CONFEAGRO), resaltó la relevancia de la feria Agropecruz, que se celebrará en paralelo y mostrará el potencial genético y las garantías sanitarias del sector pecuario boliviano.

En la conferencia de prensa, realizada en el salón de ASOCEBU, estuvieron presentes varias organizaciones involucradas en la lucha contra la fiebre aftosa, incluyendo a CONFEAGRO, CONGABOL, FEGASACRUZ y ASOCEBU, junto con el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa/OPS (Panaftosa), todos comprometidos con la organización del evento que fortalecerá la posición de Bolivia en el ámbito de la sanidad animal.