El objetivo del encuentro fue abordar las habilitaciones sanitarias de productos agropecuarios para facilitar su exportación y fortalecer la competitividad del sector.
En el marco de las sólidas relaciones bilaterales entre Bolivia y Perú, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) ha dado un paso significativo en la expansión de mercados para los productos agropecuarios bolivianos.
El director general ejecutivo del SENASAG, Ing. Juan Miguel Quiroz Ugarte, lideró una reunión de coordinación con representantes de la Embajada de Bolivia en Perú, siguiendo las directrices del presidente Luis Arce y del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.
El objetivo fue abordar las habilitaciones sanitarias de productos agropecuarios para facilitar su exportación y fortalecer la competitividad del sector.
La Embajada de Bolivia en Perú desempeñará un papel clave en la coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) del Perú para agilizar los procesos sanitarios requeridos para la comercialización de productos bolivianos en el país vecino.
Avances en mercados asiáticos
En paralelo, el SENASAG logró avances en la apertura de nuevos mercados para la exportación de carne y soja tras una reunión estratégica con representantes de la Embajada de Indonesia.
Durante el encuentro, se discutieron los requisitos sanitarios para la exportación de carne boliviana a Indonesia, considerado un mercado de gran potencial.
Los diplomáticos indonesios recibieron la documentación técnica necesaria para evaluar la habilitación del comercio de carne entre ambos países. Además, se abordó la posibilidad de exportar soja boliviana, un producto clave en la elaboración de alimentos tradicionales en Indonesia.
«Esta reunión marca el inicio de una relación comercial importante con Indonesia, un mercado en expansión que representa una gran oportunidad para la exportación de nuestros productos agropecuarios», afirmó el Ing. Quiroz Ugarte.
Posteriormente, el director del SENASAG encabezó una reunión con autoridades del Servicio Sanitario del Ministerio de Agricultura de la República de la India, con el objetivo de fortalecer la proyección internacional de los productos bolivianos.
En el encuentro se definieron futuras acciones para abrir las puertas de exportación de granos y subproductos vegetales bolivianos al mercado indio, destacando la potencialidad del sector agrícola boliviano.
«Es un paso crucial para consolidar a Bolivia como proveedor confiable de productos agropecuarios a mercados internacionales», expresó Quiroz Ugarte.
El SENASAG reitera su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario y refuerza su estrategia de expansión hacia mercados de gran demanda, como India e Indonesia, contribuyendo al crecimiento económico del país a través de nuevas oportunidades comerciales.

