Durante 2024, las RIN mostraron una tendencia de crecimiento continuo por tres cuatrimestres consecutivos. Este avance se logró a pesar de varios factores adversos.
El presidente ai. Del Banco Central de Bolivia (BCB), Roger Edwin Rojas Ulo, informó que, al 31 de diciembre de 2024, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron un saldo de $us1.976 millones.
Este resultado representa un incremento de $us267 millones respecto al cierre de 2023, marcando un desempeño positivo en un contexto desafiante tanto a nivel interno como externo.
Evolución positiva pese a condiciones adversas
Durante 2024, las RIN mostraron una tendencia de crecimiento continuo por tres cuatrimestres consecutivos. Este avance se logró a pesar de varios factores adversos.
En el ámbito internacional, las altas tasas de interés impactaron en el costo del servicio de la deuda externa, mientras que el elevado precio del petróleo aumentó los costos de importación de combustibles.
En el plano interno, los bloqueos de caminos y el fenómeno climático de “El Niño” afectaron las cadenas logísticas y la producción nacional, lo que resultó en menores ingresos por exportaciones.
Además, la no aprobación de créditos externos por un monto de $us1.228 millones por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional limitó la ejecución de proyectos de inversión pública y el fortalecimiento de las RIN.
Cumplimiento de obligaciones externas
A pesar de estos desafíos, la autoridad del BCB destacó que las reservas internacionales permitieron cumplir con el 100% de las obligaciones de deuda externa del país, que totalizaron $us1.526 millones en 2024.
Asimismo, el Banco Central garantizó el suministro de divisas al sistema financiero y a particulares por un monto de $us723 millones. Además, los pagos por importación de combustibles ascendieron a $us2.381 millones, protegiendo el poder adquisitivo de las familias bolivianas.
Estrategias de fortalecimiento de las RIN
En el marco de sus políticas de fortalecimiento, el BCB adquirió 14,54 toneladas de oro fino en el mercado interno durante 2024.
Al cierre del año, las reservas de oro ascendieron a 22,53 toneladas, distribuidas entre 88% depositado en el exterior y 12% en bóvedas del BCB. Además, se refinó un total de 16,50 toneladas en calidad de Barras de Buena Entrega de Londres, acreditadas en entidades bancarias internacionales.
Gracias a estas acciones, el Banco Central obtuvo ingresos totales de $us1.618 millones durante el año.
Entre las medidas implementadas destacan la emisión del Bono BCB en dólares por $us268 millones, la emisión de Certificados de Depósitos por $us79 millones y la repatriación de recursos de empresas públicas por $us39 millones.
Perspectivas para la estabilidad económica
El Presidente del BCB subrayó que las políticas aplicadas durante 2024 no solo fortalecieron las RIN, sino que también contribuyeron a mantener la estabilidad económica del país y el poder adquisitivo de las familias bolivianas.
Con estos resultados, Bolivia se proyecta con una imagen positiva en el contexto internacional, consolidando su capacidad de cumplimiento financiero y de generación de divisas.

