Aumentan los casos de enfermedades respiratorias, diarreicas y dengue

Mar 30, 2025

Los datos revelan una crisis sanitaria en crecimiento. Solo en casos de dengue, ya se han confirmado más de 400 contagios, mientras que las IRAs y EDAs aún están en proceso de contabilización, pero superan el millar.

Las intensas lluvias e inundaciones que azotan al departamento del Beni han desencadenado un aumento preocupante en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) y Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs), según reportó el Servicio Departamental de Salud (SEDES).

Las brigadas médicas han intensificado su labor en las localidades más afectadas, llevando asistencia a las comunidades golpeadas por el fenómeno climático. Marco Antonio Castro, epidemiólogo del SEDES, confirmó que en las regiones con mayor impacto de las riadas se ha registrado un incremento alarmante de casos de enfermedades respiratorias, diarreicas y dengue.

Comunidades ribereñas, las más afectadas

«La población más afectada son las comunidades ribereñas, ya castigadas por las inundaciones. La infancia es la que más sufre, por lo que estamos aplicando protocolos de prevención y atención para mitigar los casos», afirmó Castro.

Los datos revelan una crisis sanitaria en crecimiento. Solo en casos de dengue, ya se han confirmado más de 400 contagios, mientras que las IRAs y EDAs aún están en proceso de contabilización, pero superan el millar.

Brigadas de salud en acción

El equipo de respuesta rápida del SEDES se ha desplegado en los municipios más afectados, incluyendo Reyes, San Borja, Trinidad, Loreto, Rurrenabaque y el TIPNIS. La meta es llegar hasta el último rincón del departamento, llevando atención médica a más de 3.000 familias afectadas.

«Nuestro objetivo es asistir a cada persona damnificada por la crecida de los ríos. No dejaremos a nadie atrás. Continuaremos brindando diagnóstico, medicación y seguimiento en los centros de salud de cada región», aseguró Castro.

Mientras las lluvias persisten y las aguas continúan desbordándose, el esfuerzo de las brigadas médicas se convierte en un salvavidas para miles de benianos que luchan no solo contra las inundaciones, sino también contra las enfermedades que estas traen consigo.