Se construyó y reparó más de 2.000 metros lineales de puentes y alcantarillas, reforzando la infraestructura para garantizar una evacuación eficiente de las aguas pluviales en épocas de lluvias intensas.
El Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, logró avances significativos en la optimización del sistema de drenaje de la ciudad durante los últimos cuatro años.
Estos esfuerzos han permitido mitigar el impacto de inundaciones que afectaban a barrios vulnerables y comunidades ribereñas cercanas a ríos como el Ibare y el Mamoré.
Incremento en la red de drenaje
En respuesta al crecimiento urbano y a los desafíos naturales de la región, el municipio ha ampliado su red de drenaje de 12 a 47 kilómetros entre 2021 y 2024.
Esta expansión ha incrementado significativamente la capacidad de desagüe, con canales que ahora pueden evacuar un promedio de 2 m³/s por kilómetro, según datos de la Dirección de Canalización y Drenajes.
Se construyó y reparó más de 2.000 metros lineales de puentes y alcantarillas, reforzando la infraestructura para garantizar una evacuación eficiente de las aguas pluviales en épocas de lluvias intensas.
Impacto positivo
Estos avances se traducen en una reducción del 85% en el número de barrios afectados por inundaciones. Asimismo, el mantenimiento del 92% del sistema de drenaje pluvial asegura la eficiencia hidráulica, minimizando obstrucciones y maximizando la capacidad de respuesta del sistema ante eventos climáticos adversos.
Prevención y concientización
Consciente de la importancia de la prevención, el alcalde Cámara ha priorizado la movilización constante de frentes de trabajo dedicados a la limpieza del sistema de drenaje durante todo el año. Estas acciones se complementan con programas de concientización ciudadana, que buscan involucrar a la población en la limpieza de cunetas y veredas, así como en la eliminación de residuos en la vía pública.
El cumplimiento de normativas como la Ordenanza Municipal N.º 320/2013, la Ley Municipal N.º 424/2022 y la Ley Nacional de Medio Ambiente N.º 1333 refuerza este compromiso, imponiendo sanciones drásticas a quienes incumplen con las disposiciones ambientales.






