Con documentos en mano, el alcalde Cristhian Cámara aclaró las críticas sobre la dotación de material de escritorio y limpieza para las unidades educativas del municipio.
Acompañado del secretario de Bienestar Integral, Miguel Rojas, y el director municipal de Educación, Pablo Díez, la autoridad informó que para este año se ha presupuestado Bs 22.417.067, una cifra superior a la de gestiones pasadas. La distribución del material se realizará en diferentes etapas del año.
Cámara comparó que en 2018 el Gobierno Municipal destinó Bs 15.757.698,47 de un presupuesto total de Bs 265.401.896,57. En contraste, en 2025 se han asignado Bs 22.417.067, a pesar de contar con un presupuesto anual menor de Bs 233.085.624,60, lo que según el burgomaestre, demuestra el compromiso de su gestión con la educación.
«Para 2021, ellos presupuestaron Bs 9 millones 958 mil. En mayo de ese año asumimos la gestión y logramos incrementar la cifra a Bs 16 millones 380 mil. En 2023 se destinaron Bs 19 millones 984 mil, superando ampliamente lo que antes se presupuestaba. En 2024, aumentamos a Bs 34 millones y proyectamos la construcción de tres nuevas unidades educativas. Para 2025, el monto asignado es de Bs 22 millones», detalló la autoridad municipal.
El alcalde señaló que, a pesar de la compleja situación económica del país y la reducción del presupuesto en los distintos niveles de gobierno, su administración continuará trabajando en la modernización y mejora de la infraestructura educativa. Como parte de estos esfuerzos, anunció la instalación de aire acondicionado y puertas blindex en las unidades educativas.
«Hemos iniciado la refacción total de cinco unidades educativas y estamos construyendo tres más. No estamos en el mejor momento económico de Bolivia ni del municipio, no contamos con recursos propios, pero seguimos adelante con mejoras para nuestros estudiantes», afirmó Cámara.