SEMANA AGRIDULCE PARA LOS EQUIPOS BOLIVIANOS EN COPA LIBERTADORES Y SUDAMERICANA

De los cuatro equipos bolivianos en acción, Nacional Potosí y San Antonio sumaron de a tres, en tanto que GV San José empató en condición de local y Bolívar retornó con una goleada desde Asunción.

La semana copera dejó un balance regular para los representantes bolivianos en torneos continentales. Nacional Potosí logró una victoria trabajada en la Copa Sudamericana contra Independiente de Avellaneda, mientras que San Antonio de Bulo Bulo bregó muchísimo para lograr doblegar a Olimpia de Paraguay en la Libertadores. GV San José apenas rescató un empate, y Bolívar, el campeón vigente, sufrió una dura goleada en Paraguay decepcionando a su hinchada que esperaba una victoria o un empate en el inicio de su mes de su centenario.SAN ANTONIO DE BULO BULO: EL MEJOR EN LIBERTADORESEl equipo cochabambino, debutante en la Copa Libertadores, fue el que mejor desempeño mostró. Derrotó por tres goles a dos a uno de los históricos de la Copa Libertadores como es Olimpia del Paraguay. Los santos tuvieron como mayor argumento el orden y el sacrificio de todos sus jugadores y como premio lograron llevarse los tres puntos en el minuto 100 del partido. NACIONAL POTOSÍ: VICTORIA SUFRIDA EN SUDAMERICANAEn la Copa Sudamericana, Nacional Potosí logró un triunfo clave como local frente a Independiente de Avellaneda, el rey de Copa de la Libertadores, que ahora participa en la Sudamericana. Nacional se llevó una victoria muy trabajada, que le dieron tres puntos valiosos, aunque el equipo mostró falencias defensivas que podrían costarle en próximos compromisos.GV SAN JOSÉ: EMPATE AGÓNICO COMO LOCALEl cuadro orureño no pudo pasar del 1-1 ante Unión Española de Chile, en un partido donde fue superado en juego, pero logró rescatar un punto. Su falta de claridad en ataque y errores defensivos generan dudas de cara al duelo de la siguiente semana ante Fluminense en el Maracaná.BOLÍVAR: GOLEADA QUE DUELEEl campeón boliviano decepcionó en su visita a Cerro Porteño, cayendo 4-1 en Asunción. A pesar de empezar ganando con gol de Ramiro Vaca, el equipo colapsó defensivamente y terminó goleado. Errores en marca y desentendimiento en la defensa, inseguridad del arquero demostraron que el plantel no está estructurado para las competencias internacionales, por lo que le volvieron a pasar factura la «Academia» como ocurrió en la pasada gestión.La próxima fecha será clave para ver si los equipos ajustan sus rendimientos o confirman las falencias históricas del fútbol boliviano en torneos internacionales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR