EN 30 DÍAS SE LANZA LICITACIÓN PARA CONSTRUIR EL PUENTE BINACIONAL

Oct 2, 2023

En 30 días se lanzará la licitación para la construcción del puente sobre el río Mamoré entre Guayaramerín – Guajará Mirim, como resultado del acuerdo alcanzado este lunes a través de la firma virtual de acta entre autoridades de Bolivia y Brasil.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Bejamín Blanco, participaron de la rúbrica del acta y coincidieron en asegurar que no hay ningún motivo para medidas de presión en demanda de la construcción de esta nueva infraestructura en Guayaramerín, como ocurrió la semana pasada.

“Entonces, el día de hoy queda claro que la construcción del puente Guayaramerín – Guajará Mirim se realiza y que la licitación será efectiva en al menos 30 días”, aseguró Montaño, quien anunció que el miércoles o jueves estará en Beni para socializar el acta y mostrar que los acuerdos alcanzados son beneficiosos y responden a los intereses nacionales.

“Ya tenemos fecha, tenemos el cronograma y a lo único que deberíamos dedicarnos, desde ahora, cada uno de los actores, principalmente en el Beni es a la construcción del puente binacional”, afirmó.

El puente binacional será construido y licitado bajo modalidad “llave en mano” o “contratación integral”, lo que permitirá acortar tiempos e incorporar las modificaciones propuestas por Bolivia de forma que el puente sea más alto y ancho, para que se constituya en una vía de exportación hacia el Atlántico.

La obra será financiada por Brasil con hasta $us 70 millones, en cumplimiento del Tratado de Petrópolis de 1903.

El Tratado de Petrópolis es un tratado de paz firmado el 17 de noviembre de 1903 en la ciudad brasileña de Petrópolis, por el cual Bolivia cedió una superficie aproximada de 191.000 km², que corresponden al actual estado de Acre, Brasil. Ya en 1867, por el «Tratado de Paz y Amistad», había cedido otros 164.242 km² de la región del Acre que fueron anexados por Brasil a la entonces provincia y actual estado de Amazonas.

Según Montaño, el paro convocado en Guayaramerín ya no tiene razón de ser. “Lo que toca ahora es socializar y el día miércoles o jueves me trasladaré a Beni para informar personalmente a todas las organizaciones sociales”, anunció.

Desde 2007 en el Gobierno de Evo Morales se reestableció las negociaciones para el cumplimiento del Tratado de Petrópolis, que fue suspendidos durante la gestión de Jeanine Añez, por lo que las actuales autoridades retomaron las negociaciones que llegaron a buen puerto con el acuerdo Arce- Lula del pasado viernes 29 de septiembre que ratificó la construcción del puente binacional que unirá a las dos ciudades fronterizas de Bolivia y le permitirá a Guayaramerín mejorar su situación fronteriza.