EL BCB DESMIENTE ACUSACIONES DEL DIPUTADO REYES SOBRE LAS OPERECIONES DEL ORO

Nov 29, 2023

El Banco Central de Bolivia lamentó las declaraciones del diputado de Comunidad Ciudadana, Alejandro Reyes, sobre el desconocimiento de la normativa vigente para la compra de oro en mercado interno para el fortalecimiento de las Reservas Internacionales (Ley N° 1503 y su Reglamentación) y manifieste que se estaría efectuando operaciones irregulares en la adquisición del metal precioso.

El Ente Emisor viene adquiriendo oro en el mercado interno, según lo informado a la Asamblea Legislativa Plurinacional oportunamente y en estricto cumplimiento de la Ley N°1503 de 5 de mayo de 2023 y su Reglamentación aprobada mediante Resoluciones de Directorio del BCB.

Para el proceso de refinación la misma se realiza conforme lo señala el parágrafo I del Artículo 7 de la Ley N° 1503 que establece: “…el Banco Central de Bolivia podrá refinar el oro en el exterior para obtener la calidad de barras de buena entrega y conforme a reglamentación emitida por el Banco Central de Bolivia”. Bajo este marco normativo, queda claramente establecido que el Ente Emisor no requiere ningún tipo de autorización adicional por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional para proceder con la refinación correspondiente, tarea que se realizará de acuerdo al ordenamiento jurídico vigente.

Asimismo, el BCB aclara que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no define las cualidades del oro monetario, como afirma erróneamente el mencionado diputado, porque se trata de operaciones que se efectúan en el mercado de capitales y la organización que define el estándar de oro de buena entrega (good delivery bar) es el London Bullion Market Association (LBMA), aspecto que se encuentra acorde a la Ley N° 1670 y el Reglamento para la Administración de las Reservas Internacionales, aprobado mediante Resolución de Directorio N° 071/2023 de fecha 9 de mayo de 2023.

El Banco Central de Bolivia lamenta este tipo de declaraciones mal intencionadas que sólo buscan dañar la imagen del Ente Emisor, ocasionar innecesariamente especulación, generando intranquilidad en la población, por un desconocimiento de la normativa vigente, que fue aprobada por la misma Asamblea Legislativa Plurinacional mediante la Ley N° 1503.